14 DE FEBRERO ¿AMIGOS O ENEMIGOS?
Se
acerca el
Día del Amor y la Amistad mejor conocido como “San
Valentín” y en este contexto, en
Symantec sabemos que Internet y las redes sociales han modificado la dinámica
de nuestras relaciones de pareja y amigos incluyendo la manera en que nos
enamoramos. Ahora usamos nuestros teléfonos inteligentes, tabletas, tarjetas
electrónicas y ‘me gusta’ en redes sociales para compartir información, fotos y
estar en contacto, así que nuestra vida sentimental tiene un componente digital
importante.
Los
cibercriminales están al tanto de este cambio de conducta e interés en ciertos
temas durante fechas especiales prueba de
esto es que, de acuerdo con Symantec, en el último año, a nivel mundial, 76.3% del spam fue sobre
temas y sitios de contenido sexual o citas en línea, siendo esta la categoría que
ocupó el primer lugar.
Redes Sociales y el Enemigo en
Casa
Hoy
día muchas relaciones inician por redes sociales y son estas una forma de
comunicarnos con nuestros seres queridos. Sin embargo, no tomar las debidas
precauciones al navegar puede ser riesgoso. Datos del Reporte Norton revelaron
que en Colombia 73% de los usuarios
de Internet, entra a sus redes sociales en redes Wi-Fi públicas o no seguras y 13% de los usuarios dijo que en el
último año alguna vez ha compartido su contraseña de redes sociales con otra
persona.
Este
tipo de conducta representa una amenaza a la seguridad de nuestra información e
identidad, de hecho, el mismo Reporte señala que 1 de cada 10 usuarios en Internet admitió que en el último año entró alguna vez a la cuenta de
correo de alguna red social de su pareja o amigo sin su permiso.
¿Por qué lo hicieron?
- 41% de quienes entraron a las cuentas de su pareja lo hizo por curiosidad
- 26% lo hizo porque estaba jugando o querían hacer una broma
- 18% lo hizo porque no confía en la honestidad de su pareja o amigo
Recomendaciones
Así
que, en el Día de San Valentín, Symantec te recuerda prestar atención a tus
hábitos en línea y te comparte 5 consejos de seguridad para redes sociales:
- No compartas tus contraseñas de correo o redes sociales con nadie.
- Si utilizas un equipo compartido o una red Wi-Fi pública sin protección, asegúrate de cerrar la sesión de tu cuenta cuando termines de navegar.
- Revisa las configuraciones de seguridad de las redes sociales antes de aceptar el servicio o de hacer una publicación.
- No abras correos que no hayas solicitado o que sean de remitentes desconocidos
- No des clic en ligas incluidas en mensajes de correo electrónico o que recibas en redes sociales, mejor escribe la dirección directamente en la barra de navegación para poder entrar a la página que se quieres visitar o verifica la autenticidad del mensaje con la persona que te lo mandó.
El
Reporte Norton señaló que en el último año, 6 millones de colombianos de Internet fueron víctimas de algún
delito cibernético así que para no ser parte de las estadísticas este 14 de
febrero, recuerda los consejos o visita www.symantec.com/la/reportenorton para más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario