SONY ANUNCIA PLANES PARA ABORDAR LA REFORMA DE SUS NEGOCIOS DE COMPUTADORAS PERSONALES Y TELEVISORES

Sony acelera el cambio hacia modelos de alta agama
y la transición hacia a una estructura más eficiente y dinámica del negocio de
Televisores
Sony Corporation
(“Sony” o “la Compañía”) anunció hoy medidas significativas para abordar la
reforma de sus negocios de Computadoras Personales y Televisores con el
objetivo de acelerar la revitalización y el crecimiento de su negocio de
electrónica.
Sony ha
estado implementando agresivamente una estrategia de reforma de su negocio de
electrónica, como se anunció originalmente en abril de 2012. En los negocios de
imagen, juegos y dispositivos móviles que Sony identificó como los tres
negocios centrales que conducirían al crecimiento de su negocio de electrónica,
Sony ha logrado un progreso significativo en la ejecución de esta estrategia.
Sony ha lanzado productos de alto valor agregado que reúnen lo mejor de las
fortalezas tecnológicas de Sony e introdujo nuevas plataformas y modelos de
negocio líderes en el mercado. Al mismo tiempo, Sony identificó que la mejora
de la rentabilidad de los negocios de Computadoras Personales y Televisores
sería una prioridad clave e implementó varias medidas de reforma. Las reformas
que se llevaron a cabo dentro del negocio de Televisores han mejorado de manera
significativa su estructura operativa y la competitividad de los productos. Sin
embargo, Sony ahora anticipa que el objetivo de recuperar la rentabilidad de
los negocios de Televisores y Computadoras Personales no se alcanzará durante
el año fiscal que finaliza el 31 de Marzo de 2014 (“FY13”).
Como
resultado de las circunstancias descriptas anteriormente, Sony ahora está
adoptando nuevas medidas significativas para abordar la reforma de los negocios
de Computadoras Personales y Televisores, mientras que al mismo tiempo, avanza
con una mayor optimización y la reestructuración de las funciones de
fabricación, ventas y funciones indirectas/de Sede Central, concentrando los
recursos para el crecimiento del negocio.
Negocio
de Computadoras Personales
Sony y
Japan Industrial Partners Inc. (“JIP”) concluyeron hoy un memorando de
entendimiento confirmando la intención de las partes para que Sony venda a JIP
el negocio de Computadoras Personales de Sony, actualmente operado bajo la
marca VAIO.
Luego de
un análisis de factores exhaustivo, que incluye drásticos cambios en la
industria global de Computadoras Personales, el portfolio de negocios y la
estrategia general de Sony, la necesidad de prestar un continuo apoyo a los
valiosos clientes de Sony VAIO, y las futuras oportunidades de empleo para el
personal involucrado en el negocio de VAIO, la Compañía ha resuelto que
concentrar su línea de productos móviles en teléfonos inteligentes y tabletas y
transferir su negocio de Computadoras Personales a una nueva compañía
establecida por JIP es la solución óptima. Ahora, Sony y JIP llevarán adelante
un proceso de diligencia debida y negociarán los detalles de los términos y
condiciones de la transferencia del negocio, con el objetivo de lograr un
acuerdo definitivo hacia fines de marzo de 2014. Luego de reevaluar la línea de
productos, se espera que la nueva compañía se concentre inicialmente en la
venta de Computadoras Personales de consumo y corporativas en el mercado
japonés y busque optimizar los canales de venta y la escala de operaciones,
mientras evalúa la posible expansión
geográfica.
Como
parte de la transferencia del negocio a JIP, Sony cesará el planeamiento,
diseño y desarrollo de Computadoras Personales. La fabricación y las ventas
también se discontinuarán luego del lanzamiento global de la línea de primavera
2014. Incluso luego de que Sony se retire del mercado de Computadoras
Personales, los clientes de Sony seguirán recibiendo servicios de postventa.
Se espera
que aproximadamente 250-300 empleados de Sony Corporation y Sony EMCS
Corporation involucrados en las operaciones de Computadoras Personales,
incluyendo planeamiento, diseño, desarrollo, fabricación y ventas sean
contratados por la nueva compañía establecida por JIP. Asimismo, Sony explorará
oportunidades para que otros empleados sean transferidos a otros negocios
dentro del grupo Sony. Para los empleados de Sony Corporation y Sony EMCS
Corporation que no sean contratados por la nueva compañía o transferidos dentro
del Grupo Sony, Sony planea ofrecer también un programa de retiro voluntario
para asistirlos en su reinserción laboral fuera del Grupo Sony.
Negocio
de Televisores
Sony ha
participado en varias iniciativas de reducción de costos para el negocio de
Televisores, como se describió en su plan de mejora de la rentabilidad del
negocio de Televisores anunciado en noviembre de 2011. Estas iniciativas
incluyen la mejora de la eficiencia de costos en paneles LCD y la
racionalización de los costos de R&D (Investigación y Desarrollo),
fortaleciendo a la vez la competitividad del producto y eficiencia operativa
con el fin de mejorar la proporción del beneficio marginal. A raíz de estas
medidas, las perdidas en el negocio de Televisores, que llegaron a 147.500
millones de yenes* en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2012 (“FY11”),
fueron exitosamente reducidas a 69.600 millones de yenes en FY12, y se prevé
una reducción aun mayor, a aproximadamente 25.000 millones de yenes en FY13.
*No
incluye los 64.100 millones de yenes de participación en las pérdidas netas de
las filiales de la empresa conjunta S-LCD
Si bien
Sony ahora anticipa que su objetivo de recuperar la rentabilidad del negocio de
Televisores no será alcanzado durante FY13 principalmente debido a factores
imprevistos como la desaceleración de los mercados emergentes y la disminución
de los tipos de cambio, las reformas realizadas dentro del negocio de
Televisores durante los últimos dos años están conduciendo el negocio a un
cambio radical. En particular, Sony ha mejorado significativamente la
competitividad de producto y ha acelerado el cambio hacia modelos de alta gama,
especialmente en el área de 4K, donde Sony ha asegurado más del 75% de
participación de mercado en Japón (a finales de diciembre de 2013, en base a un
estudio de Sony). Sony también ha logrado la primera posición en participación
de mercado en los Estados Unidos para los modelos 4K (durante el año calendario
2013, en base a los ingresos). Los televisores continúan ocupando un rol vital
como centro de la experiencia visual en el hogar. Sony tiene como objetivo
aprovechar la riqueza de conocimientos tecnológicos y activos acumulados dentro
de este negocio, como tecnologías diferenciales clave en toda su línea de
productos. A la luz de la continua importancia del negocio de Televisores
dentro de la estrategia general de Sony, la Compañía ha decidido llevar a cabo
las reformas adicionales que se detallan a continuación, con la intención de
establecer una estructura capaz de generar ganancias estables a comienzos del
año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2015 (“FY14”).
En primer
lugar, Sony cambiará su mix de productos y se enfocará en incrementar la proporción
de ventas de modelos de alta agama en FY14. Sony planea reforzar el liderazgo
de la compañía en el mercado de 4K a través del fortalecimiento de su línea de
productos y a su vez, reforzar también los modelos 2K con una amplia gama de
colores y tecnologías de mejora de imagen. En los mercados emergentes, Sony
tendrá como objetivo aprovechar la expansión del mercado desarrollando y
lanzando modelos adaptados a las necesidades específicas de cada mercado. En
segundo lugar, Sony acelerará y ampliará su constante reducción de costos y
medidas para lograr una mejora operativa, enfocando su atención en todas las
funciones relativas al negocio de Televisores, incluyendo fabricación, ventas y
funciones indirectas/de Sede Central (como se indica a continuación). Además,
para ayudar a transformar este negocio en una organización más eficiente y
dinámica, optimizada en tamaño y estructura para el actual entorno competitivo
del negocio y para representar plenamente sus operaciones, Sony ha decidido
separar el negocio de Televisores y operarlo como una subsidiaria de propiedad
absoluta. El marco de tiempo para esta transición es julio de 2014. Con la
implementación de estas medidas, Sony tiene como objetivo mejorar aún más su
estructura de rentabilidad del negocio de Televisores y volver recuperar la
rentabilidad del negocio durante FY14.
Fabricación,
Ventas y funciones indirectas/ de Sede Central
En vista
de estas decisiones estratégicas acerca de los negocios de Computadoras
Personales y Televisores y el proceso cada vez más agresivo de selección y
enfoque implementado a través de los negocios de electrónica de Sony, la
compañía planea optimizar la escala de fabricación, ventas y funciones
indirectas/ de Sede Centralque respaldan estos negocios.
En cuanto
a las compañías de venta de electrónica, Sony planea identificar y enfocar las
categorías de producto para cada país y región específica, racionalizar las
funciones de soporte e implementar de manera proactiva la tercerización y otras
medidas de eficiencia con el objetivo de lograr una reducción de costos total
de aproximadamente 20%** para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2016
(“FY15”).
Respecto
de las plantas de fabricación, Sony continuará optimizando las operaciones de
fabricación y otras operaciones.
Asimismo,
Sony agilizará las funciones de Sede Central y funciones de soporte de Sony
Corporation y espera alcanzar reducciones de costos de aproximadamente 30%** en
estas operaciones para FY15.
**En
comparación con FY13
Costos
anticipados y beneficios de la optimización/reestructuración de la nómina de
empleados
A raíz de
la implementación de las medidas detalladas anteriormente para los negocios de
Televisores y Computadoras Personales y sus funciones de fabricación, venta y
funciones indirectas / de Sede Central, Sony anticipa una reducción en la
nómina de empleados de aproximadamente 5.000 (1.500 en Japón y 3.500 fuera de
Japón) para fines de FY14.
Para
llevar a cabo estas medidas, Sony esta asignando 20.000 millones de yenes adicionales
(aproximadamente)*** en costos de reestructuración en FY13 y 70.000 millones de
yenes adicionales (aproximadamente) en costos de reestructuración en FY14. Sony
espera que estas medidas resulten en una reducción de costos fijos anuales de
más de 100.000 millones de yenes (aproximadamente) a comienzos de FY15.
*** Se
espera que los costos totales de reestructuración en FY13 asciendan a 70.000
millones de yenes (aproximadamente) incluyendo 50.000 millones de yenes
asignados originalmente.
Adicionalmente
a todas las medidas mencionadas anteriormente, Sony también acelerará su
proceso de realineación del portfolio de negocios y perfeccionará el proceso de
selección de proyectos de R&D (Investigación y Desarrollo) en sus negocios
de electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario