HEWLETT PACKARD IMPULSA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EN COLOMBIALa compañía presentó los pilares fundamentales para contribuir con el crecimiento tecnológico, social y empresarial del país. |
En el marco del foro HP Innovation Day, organizado por Hewlett Packard e
Intel, se anunciaron las novedades que la compañía trae al país para promover
el desarrollo de tendencias tecnológicas que permitan a las empresas avanzar en
materia de competitividad e innovación.
A través de la creación de soluciones, HP se ha comprometido con la
innovación empresarial enfocada en cuatro pilares fundamentales para el
crecimiento exponencial de las organizaciones colombianas. De acuerdo con
Eduardo Rueda, gerente general de HP Colombia, Big Data, Cloud, Movilidad y
Seguridad son las tendencias más importantes en materia TI. “Desde HP le
estamos apostando a la generación de nuevas oportunidades para aumentar la
demanda de productos y servicios de nuestros socios de negocio, mediante la
adopción de soluciones que ofrezcan simplicidad, rentabilidad y consistencia”,
agrega el directivo.
Los avances tecnológicos son cada vez más frecuentes, esto implica
nuevos retos que deben ser afrontados por las empresas de TI. Es por eso
que HP ofrece soluciones para satisfacer las exigencias de la industria basadas
en sus cuatro pilares.
Dentro del marco de HP ConvergedSystem, tenemos un
portafolio amplio de sistemas integrados de redes, servidores, almacenamiento,
software y gestión en un mismo ambiente que es fundamental para Big Data, para
virtualizacion o para sistemas de nube. Este portafolio de HP
ConvergedSystem está diseñado para implementar una diferenciación competitiva y
un crecimiento en las empresas del país, proporcionando los primeros sistemas
de TI integrados de la industria que están diseñados en su totalidad para
lograr convergencia, ayudar a los clientes a reducir la complejidad y los
costos de TI.
Asimismo, la compañía está trabajando en la ampliación del portafolio de
nube HP CloudSystem que incluye nuevas soluciones y servicios para ayudar a las
empresas a generar una administración de sus entornos híbridos, de forma ágil,
segura y simple, a un menor costo. El HP CloudSystem de última generación
incluye una nueva interfaz de usuario inspirada en el consumidor, herramientas
de gestión simplificadas y un proceso de implementación mejorado para permitir
que los clientes configuren e implementen un entorno de nube completamente
privado en cuestión de horas, en comparación con las semanas que lleva el
proceso en otras soluciones de nube privada.
En lo que se refiere a seguridad, HP creó la organización HP Security
Research (HPSR), un nuevo grupo que proporciona inteligencia de seguridad capaz
de generar acciones a través de la publicación de informes, resúmenes de
amenazas y mejoras al portafolio de productos de seguridad HP.
Como parte de la unidad de negocios HP Enterprise Security Products (ESP,
por sus siglas en inglés), HPSR encabeza el esfuerzo de investigación de la
seguridad de HP, aprovechando los grupos de investigación existentes de la
compañía, que incluyen HP DVLabs, una organización de investigación enfocada en
el descubrimiento y análisis de vulnerabilidades; y HP Fortify Software Security Research, que se
enfoca en el desarrollo de prácticas de seguridad de software. Aquí HP ha
estado a la vanguardia con todo lo relacionado al Next Generation Firewall (NGFW
por sus siglas en inglés) una solución de Tipping Point.
En materia de movilidad, HP ofrece servicios para alinear el entorno
móvil de una organización con su estrategia TI, además de permitir que
las aplicaciones funcionen en múltiples dispositivos móviles, gracias a la
solución “HP Anywhere”. A la vez, estas
soluciones proporcionan el nivel de soporte necesario para que las empresas
puedan dedicar valiosos recursos de TI a otros proyectos.
Como parte de los cuatro pilares fundamentales para la innovación,
Hewlett Packard ha superado las fronteras de la tecnología y la innovación a
través de la introducción del primer sistema HP Moonshot capaz de ofrecer una
nueva y convincente economía para la infraestructura mediante el uso de hasta
89 por ciento menos energía, 80 por ciento menos espacio y con un costo 77 por
ciento menor en comparación con los servidores tradicionales.
Hewlett Packard, comprometido
con la innovación social
Para la compañía el crecimiento de las empresas debe lograrse de forma integral
impulsando la innovación tecnológica, social y de los negocios.
“Nos hemos concentrado en brindar las mejores soluciones en tecnología
con el fin de apoyar la evolución de socios de negocio; asimismo, hemos creado
una visión de innovación social que hace parte de nuestro compromiso con el
desarrollo sostenible del país”, expuso Rueda.
El apoyo educativo es una herramienta fundamental para el
desarrollo de Colombia. “Hewlett Packard mediante la educación impulsa la
economía y crea un mayor número de oportunidades para que futuros profesionales
aprovechen las tecnologías de la información y las comunicaciones en su
crecimiento”, afirmó Rueda.
HP Life es un programa
mundial que trae la compañía al país para capacitar estudiantes, emprendedores
y propietarios de pequeñas empresas, con el objetivo de poner en práctica las
habilidades en negocios y tecnología de la información, de manera que puedan
establecer y desarrollar un negocio, construir empresas exitosas y crear
empleos.
Por su parte, HP Institute es
un programa de alianza académica que proporciona a los estudiantes experiencia
de TI y está diseñado para ser accesible universalmente para quienes
están comenzando sus carreras de TI. El programa incluye una importante
cantidad de experiencias reales que preparan a los estudiantes para el entorno
laboral, particularmente centrándose en las habilidades que demandan las
pequeñas y medianas empresas.
De esta manera, Hewlett Packard continúa trabajando en la generación
de soluciones e iniciativas que impacten positivamente el crecimiento de
las empresas, el desarrollo de los gobiernos y la evolución de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario