miércoles, 8 de enero de 2014

IBM NOMBRA NUEVO GERENTE GENERAL PARA COLOMBIA


IBM en Colombia anuncia hoy el nombramiento de Álvaro Merino Reyna como Gerente General de la compañía en el país. El ejecutivo peruano sucederá a Francisco Thiermann, quien asumirá el cargo de Vicepresidente de Ventas de la Organización de Enterprise para IBM Latinoamérica, tras liderar durante cinco años la operación de IBM en Colombia.


Álvaro Merino Reyna cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de TI y Telecomunicaciones en la región, en los cuales ha ejercido diversos roles gerenciales en áreas de marketing, ventas y gestión de modelos de negocio sustentables.  

Durante sus más de 15 años de carrera en IBM, fue gerente de Ventas Latinoamérica de AS400 con base en Nueva York, gerente del Sector Industria y Comercio para Perú y Bolivia, y gerente de Ventas de la plataforma Intel en los Países de Habla Hispana del Sur (SSA) organización que comprende Argentina, Chile, Colombia, Ecuador Perú, Venezuela y Uruguay, entre otras posiciones.

Álvaro Merino Reyna 
Entre 2004 y 2007, lideró el negocio Oracle Perú y posteriormente fue nombrado Gerente General de Cisco Systems para Perú, Ecuador y Bolivia por cuatro años. Luego asumió como gerente de Ventas de Cisco para Centroamérica, norte de Sudamérica y el Caribe, cargo que ejerció hasta el 2012. En 2013 se reintegró a IBM, siendo responsable por el negocio de la plataforma integrada de PureSystems en Latinoamérica.

“Es un privilegio y un desafío personal y profesional el poder liderar al excelente equipo de profesionales de IBM en Colombia. El país cuenta con una sólida base para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y el progreso de su sociedad. Estoy comprometido a continuar trabajando para ofrecer a nuestros clientes – instituciones públicas y privadas – soluciones tecnológicas de valor que les permitan crecer y expandir sus negocios y con ello – conjuntamente – contribuir al desarrollo sostenido de Colombia”, indicó Álvaro Merino Reyna.


Merino Reyna es Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario