CRECE EN COLOMBIA EL USO DEL HISTORIAL CLÍNICO ELECTRÓNICO EN EMPRESAS DEL SECTOR SALUD
- En casos de
emergencia o en consultas diarias esta solución tecnológica permite reducir los
tiempos de respuesta y atención a los pacientes
Como lo indica la ley, las empresas de salud en Colombia
están implementando masivamente el Historial Clínico Electrónico, una solución tecnológica que permite conocer
en tiempo real y en cualquier lugar del país, la historia clínica de los
pacientes. Así lo indicó Tecnocom, empresa de origen español con presencia en
Colombia desde 2006, que confirmó que tanto hospitales, como clínicas y demás
entidades que componen el Sistema de Salud del país, ya están implementando
esta iniciativa, que permite el intercambio electrónico de información valiosa,
a la hora de atender un paciente.
La idea es que cuando
una persona llegue por cualquier tipo de consulta o urgencias, las entidades
puedan acceder fácilmente a sus datos y pueda recibir asistencia más rápido y
de forma segura, lo cual puede mejorar el servicio y por su puesto salvar vidas.
Con el Historial Clínico Electrónico, los profesionales de
la salud debidamente autorizados y acreditados pueden tener toda la información
de consultas y tratamientos a lo largo de la vida de un paciente, así como:
informes clínicos, informes de pruebas diagnósticas, informes de cuidados de
enfermería, imágenes y vídeos digitales, entre muchas otras herramientas, que
les permiten dar una atención médica oportuna y exacta, todo esto con sólo
digitar el número de identificación del paciente.
“En muy poco tiempo todas las entidades de salud del país,
sin importar el lugar donde se encuentren, tendrán información oportuna y veraz
de cada paciente. Con plataformas como el Historial Clínico Electrónico los
ciudadanos tendrán una atención más oportuna y efectiva”, aseguró Miguel Ángel
Ariza, Director General de Tecnocom Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario