INTEL
PRESENTA 4 RAZONES PRİNCİPALES QUE İMPULSAN LA RENOVACİÓN DEL PC EN LAS EMPRESAS
Ahorro en costos
de mantenimiento, seguridad, mejor gestión del sistema operativo y movilidad son
las claves para renovar las PCs en el segmento corporativo
Las PCs sufren cierto desgaste con el paso de los
años, mientras más tiempo tengan, estarán sujetas a mayores problemas de
seguridad, desempeño, diversos gastos de mantenimiento, así como garantía e
incompatibilidad con nuevos programas y tecnologías. Además, en el transcurso
del tiempo, van utilizando más energía por el desgaste de sus componentes y batería. Según un estudio de Intel, los costos de mantenimiento de las PCs aumentan de manera
dramática, cuando el equipo tiene tres años o más. Un PC viejo puede llegar a
generar costos de hasta $ 1,700 dólares por aparato, debido al mantenimiento y
la pérdida de productividad.
De
acuerdo con el estudio de Intel, los usuarios de dispositivos de cómputo mientras
disfrutan de un estilo de vida móvil con todos los dispositivos en su vida personal,
en el trabajo los empleados comentan que casi 80% de las computadoras
empresariales aún son PCs de escritorio. Esto a pesar que gracias a la
movilidad se podría obtener mayor productividad.
Cambiar las PCs
viejas por portátiles hace con que los usuarios ganen hasta 7.7 horas
semanales. Cada vez más empleados usan sus equipos
personales en el trabajo y cerca de 65% prestan sus equipos a otros empleados.
Así,
Intel indica las cuatro principales razones para cambiar un PC viejo por otro
nuevo:
- El alto costo de mantenimiento:
Equipos con una antigüedad mayor a tres años generan costos adicionales de
mantenimiento.
- En abril del 2014 dejará de existir el
sistema operativo Windows XP: Esto significa que no habrá más parches
de seguridad ni más soporte técnico de parte de Microsoft. Por eso, es una
buena hora para cambiar la PC y migrar ya sea a Windows* 7 o
a Windows* 8 Pro. Cerca de 40% de los equipos de cómputo de oficina aún
corren con Windows XP.
- Riesgos de seguridad: Cada mes se
descubren hasta 350,000 amenazas de robo de contraseñas, estas sobrepasan
la protección de información de las empresas de hoy en día. Con las
características de seguridad basadas en hardware incorporadas en los
dispositivos Ultrabook con procesadores Intel® Core™ vPro™ y seguridad en
los terminales más allá del sistema operativo con McAfee* Deep Defender,
las empresas pueden administrar amenazas, controlar el acceso y proteger
los datos. Esto traduce velocidad y seguridad juntas en un solo
procesador.
- Desempeño: Los
dispositivos de computación actuales, como Ultrabooks 2 en 1 tienen la
potencia para satisfacer las exigencias de las empresas. Algunas de las
tecnologías que Intel ofrece en estos dispositivos son:
Intel® Turbo Boost Technology 2.0: Automáticamente acelera la velocidad y aumenta el
rendimiento del procesador de forma inmediata.
Intel Hyper-Threading
Technology: Permite al
usuario navegar sin ningún esfuerzo entre las distintas aplicaciones mediante
el procesamiento de multitarea inteligente.
Intel Rapid Start
Technology: Su
dispositivo empezará en donde paró, reiniciando del estado de hibernación en
menos de 3 segundos y del modo de espera en mucho menos tiempo.
Intel Smart Connect
Technology: permite
mantener actualizadas las tareas y correos, sin espera, incluso si el PC está
en modo suspensión.
Es el momento de renovar, con los dispositivos equipados con arquitectura
Intel® existen muchas más opciones listas para el negocio, desde Ultrabooks™ 2
en 1 hasta PCs de escritorio All-in-One - lo que permite suministrar el
dispositivo adecuado para diferentes tipos de trabajadores, tareas y modelos de
uso, contando con la seguridad, capacidad de administración y compatibilidad que
las organizaciones necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario