UNIVERSIDAD EAFIT TRANSFORMA SUS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y CREATIVOS CON TECNOLOGÍAS WACOM
La Universidad EAFIT tiene como misión contribuir al progreso social, económico, científico y cultural de Colombia, mediante el desarrollo de programas de pregrado y posgrado -en un ambiente de pluralismo ideológico y de excelencia académica- para la formación de personas competentes internacionalmente; y con la realización de procesos de investigación científica y aplicada, en interacción permanente con los sectores empresarial, gubernamental y académico.
La Universidad EAFIT, inspirada en los más altos valores espirituales, en el respeto por la dignidad del ser humano y consciente de su responsabilidad social, aspira a ser reconocida nacional e internacionalmente, por sus logros académicos e investigativos y valores entre ellos la integridad, tolerancia, responsabilidad, audacia, integridad y excelencia.

Consciente
de estos desafíos, en diciembre de 2012 la institución tomó la decisión
de adquirir 25 tabletas Wacom Cintiq 22HD para ser utilizadas por los
departamentos de ingeniería y diseño. Fue así como la universidad creó un aula
específica Wacom para modelado, dibujo, edición de imágenes y manufactura 3D
apoyada en estas tecnologías.
“Seleccionamos
a Wacom por nuestra experiencia previa con 10 tabletas Intuos 4 que habíamos
adquirido en 2010 para la Facultad de Comunicación Social”, dijo Juan Alejandro
García, Coordinador del área de manufactura y modelación 3D para ingeniería y
diseño, Universidad EAFIT.
Innovación
que genera atracción visual
Luego de
seis meses en operación, las tabletas Wacom han ayudado a la Universidad EAFIT
a consolidar los planes de estudios de las áreas de diseño, producción,
valores, cultura y mercadeo, que han sido cruciales a la hora de concebir,
diseñar y producir productos orientados a satisfacer las necesidades del
consumidor final en condiciones de producción industrial.
Las
tecnologías Wacom han incidido en la innovación de los productos desarrollados
en las aulas de la Universidad EAFIT y como resultado de ello, son más fáciles
de entender para hacerlos operar, generando una atracción visual y estética que
compite exitosamente con otros productos en el mercado.
“Gracias a
Wacom estamos generando un gran impacto en diseño y diagramación”, prosiguió el
ejecutivo. “Nuestros estudiantes tienen ahora una plataforma de diseño más
avanzada y unas condiciones óptimas para la creatividad y la representación de
ideas”.
Diseño a
escala humana
Con las
tecnologías Wacom, los estudiantes de diseño de la Universidad EAFIT han
diseñado, modelado y desarrollado productos para la vida diaria de las personas
con altos índices de eficiencia e ingeniería que integran componentes
estéticos, materiales, procesos y costos. Entre ellos, se pueden citar:
•
Electrodomésticos: dispensadores automáticos, refrigeradores, hornos y estufas
eléctricas (a gas y halógenas), hornos microondas, picadoras de alimentos,
ollas de arroz, freidoras, licuadoras, batidoras, tostadoras, sanducheras y
ventiladores.
• Sistemas
de transporte: vehículos unipersonales con motor a gasolina, vehículos
eléctricos para diferentes aplicaciones, botes, aerodeslizadores y vehículos
para el agro y para transporte de motocicletas.
• Productos
plásticos: recipientes, baldes, estuches, contenedores, vasos, pocillos, mangos
para cepillos, herramientas, vasijas, empaques, sillas, mesas, juguetería,
repisas, productos de aseo, accesorios para baños y cocinas, sistemas
organizadores, broches y correas, cestas para basura y canastas.
• Productos
metalmecánicos: ascensores, sistemas de exhibición, muebles metálicos
(archivadores, estanterías, cajas y estuches, y cocinas en acero inoxidable)
herramientas agrícolas, accesorios eléctricos y electrónicos de iluminación, y
aparatos mecánicos.
• Productos
cerámicos: vajillas y accesorios de comedor y cocina, accesorios para baños y
zonas húmedas, y accesorios para la construcción y para la circulación en el
espacio público.
• Productos
en madera: repisas, sillas, escaparates, mesas para computadora, escritorios,
sistemas de información, paneles y accesorios para la construcción, percheros,
bancas, juguetes, mangos de herramientas y muebles de cocina.
Tecnologías,
diseño y aprendizaje
“Wacom nos
brinda la posibilidad de educar a nuestros estudiantes con la opción de obtener
una retroalimentación automática del proceso de enseñanza”, prosiguió Juan
Alejandro García. “Hemos logrado que todo el proceso de creativo se convierta
en un modelo tecnológico que integra tecnologías, diseño y procesos de
aprendizaje”.
Gracias a
que las tabletas Wacom han sido diseñadas para reproducir la experiencia
tradicional de trabajar con herramientas convencionales como lápices,
marcadores, pinceles, lienzos y papel, herramientas de retoque de exposición
fotográfica o herramientas de modelado y arcilla; el modelo de enseñanza en la
Universidad EAFIT es mucho más ágil, ya que los estudiantes pueden interpretar
y entender el mundo de la representación mucho más rápido.
“Hoy,
nuestros alumnos son más creativos y tienen una muy buena orientación hacia el
efecto de la ilustración y la diagramación”, culminó Juan Alejandro García.
“Por años, hemos transformado nuestro modelo pedagógico para pasar de un modelo
basado en lápiz y papel a procesos creativos integrales apoyados en
tecnologías”.
Textos
destacados:
Preparar a
los estudiantes de carreras profesionales en diseño requiere la aplicación de
nuevas tecnologías y el uso de herramientas computacio-nales que –en conjunto
con la fundamentación técnica y científica- permiten sembrar un pensamiento
profesional integral con el fin de definir y proyectar las prioridades y
relaciones funcionales, así como los recursos técnicos y procesos, para
desarrollar productos finales o orientados a satisfacer las necesidades
humanas.
“Wacom nos
brinda la posibilidad de educar a nuestros estudiantes con la opción de obtener
una retroalimentación automática del proceso de enseñanza, logrando que el
proceso creativo se convierta en un modelo tecnológico que integra tecnologías,
diseño y procesos de aprendizaje”.
Juan
Alejandro García, Coordinador Área de Manufactura y Modelación 3D para
Ingeniería y Diseño, Universidad EAFIT.
Leyendas:
Los
estudiantes de EAFIT diseñan, modelan y desarrollan productos con altos índices
de eficiencia e ingeniería.
Con Wacom,
los estudiantes tienen una avanzada plataforma de diseño y unas condiciones
óptimas para la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario