¿CÓMO AUMENTAR EN UN 23% LA PRODUCTIVIDAD DE SUS EMPLEADOS?
Por Diana Cifuentes, Directora de Nuevos Negocios de Eforcers S.A.
![]() |
Diana Cifuentes, Directora de Nuevos Negocios de Eforcers S.A.. |
Los gerentes actuales han escuchado hablar del teletrabajo como una
iniciativa del Ministerio de Trabajo, pero en realidad no se han planteado la
posibilidad de que puede ser una forma de trabajo aplicable en sus empresas.
Según un estudio de
Cisco Systems, replicada en el Libro blanco, del Gobierno Nacional, sobre el
teletrabajo en Colombia, esta modalidad de trabajo a distancia aumenta la
productividad de los empleados en un 23%, reduce el ausentismo de los mismos en
un 63% y en un 18% los gastos en planta física.
En un número importante de organizaciones del país existe el
paradigma de que si una persona no está en su lugar de trabajo no está
trabajando o no es productiva. Sin embargo, hoy en día, gracias a las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), muchos cargos se pueden
desarrollar físicamente desde cualquier lugar y es por esto que el trabajo debe
adaptarse a los nuevos tiempos; el espacio de trabajo ya no está limitado a la
oficina, pues la tecnología ofrece soluciones que permiten a las personas
contar con la información y acceso necesario independientemente de donde estén
ubicados.
Hay situaciones en las cuales las personas se benefician enormemente
de estar en sus casas (como mujeres en etapa de gestación o etapa de lactancia
posterior a la licencia de maternidad) o simplemente personas que viven muy
lejos de sus lugares de trabajo y pierden tiempo en el tráfico
innecesariamente, o que sencillamente no requieren estar en el lugar de trabajo
(los comerciales).
Mejorar los flujos de
comunicación aumenta la productividad
Como empleador, usted debería pensar si este tipo de personas está o
no mejor en todos los aspectos de la vida, con una alternativa laboral como lo
es el teletrabajo que le haga su diario vivir más amable y así darles
condiciones para que sean más productivas (menos estrés, más tiempo, más
motivación). Pero claro, siempre existen dudas como por ejemplo: ¿Sí están
trabajando? o ¿Será que se van a desvincular de su grupo de trabajo? y ¿Qué
pasa si tenemos una reunión y no va a estar en la oficina?
Para resolver algunas de estas inquietudes, se encuentran en el
mercado diferentes soluciones que hacen del teletrabajo una realidad. Entre
esas está Google Apps for Business; la
suite empresarial de aplicaciones de Google que facilita tanto al empleador,
empleados, socios estratégicos y en general a todo el entorno laboral
(clientes, proveedores, etc.) estar en permanente
contacto mediante Correo,
Calendario, Contactos, Chat, Hangouts (Videoconferencias), Google Docs, Drive,
Sites, etc.
Estar siempre conectados
Beneficios para el empleado
Todo el trabajo se guarda automáticamente en la nube, nada se
pierde; usted como trabajador tiene acceso a su correo electrónico, calendario,
documentos y sitios de forma segura, sin importar dónde y qué dispositivo esté
utilizando.
Beneficios para el empleador
Para su negocio significa que todos los empleados pueden ser
productivos desde cualquier lugar, utilizando cualquier dispositivo con
conexión a Internet. Lo cual le permite a usted realizar un seguimiento y
tenerlos siempre al alcance. Además de la opción de personalizar con la imagen
corporativa la apariencia de la plataforma Google, para mayor cohesión
organizacional.
Trabajo colaborativo
Beneficios para el equipo de trabajo
Google Apps ayuda al equipo a trabajar conjuntamente más rápido y de
manera más productiva, compartiendo y editando conjuntamente muchos tipos de
archivos (documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más) en tiempo
real. No hay necesidad de adjuntos con muchas versiones de archivos enviados en
múltiples correos de ida y vuelta, lo cual, sin lugar a dudas genera una gran
confusión y hace perder tiempo. Simplemente el grupo de trabajo tiene un solo
documento compartido sobre el cual todos trabajan simultáneamente, adicional a
esto, al mismo tiempo pueden comunicarse por el chat o tener una
videoconferencia mediante un Hangout como si estuvieran en el mismo lugar, para
hacer una retroalimentación más personalizada, si así se requiere.
Como si estuviera en la
oficina
Beneficios para todos
El trabajador en el modelo de teletrabajo y en general todos los
empleados pueden programar reuniones, compartir y editar documentos, sostener
conversaciones de video o chat y crear sitios (páginas web) de sus proyectos,
bien sea con sus compañeros de trabajo o proveedores o clientes, sin importar
dónde estos se encuentren. Las personas que trabajan en la nube pueden acceder
a sus documentos en cualquier momento y lugar sin necesidad de contar siempre
con el mismo equipo evitando la pérdida de información por robos o daños.
Hoy se consume 3 veces más información que hace 40 años, trabajar en
equipo es cada vez más difícil con herramientas no centralizadas que generan
redundancia en la comunicación.
Colaborar sobre documentos, calendarios y sitios en tiempo real, sin
copias y con gran capacidad de almacenamiento, es ahora posible desde cualquier
dispositivo o lugar gracias a aplicaciones diseñadas y pensadas para el
ejecutivo de hoy, quien necesita de disponibilidad inmediata y de acceso para
ser productivo ya sea que trabaje desde su oficina o en la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario