ARANDA SOFTWARE PRESENTA NUEVA VERSIÓN DE POWER MANAGEMENT, SOLUCIÓN PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Las organizaciones que implementan esta aplicación ahorran costos, optimizan el consumo de energía y reducen las emisiones de CO2.
Esta aplicación está alineada con el concepto de tecnologías verdes, que propende por el uso adecuado de los recursos de TI, minimizando su impacto ambiental.
Aranda Software, compañía especializada en el desarrollo de soluciones
para la gestión de recursos de TI, presenta la versión 8.2 de Aranda Power Management.
Esta herramienta permite que una organización centralice la gestión de las
políticas de ahorro de energía a través del control del consumo eléctrico para
las estaciones de trabajo. Su implementación reduce costos de operación y
disminuye el impacto ambiental por generación de CO2.
Según Diego Ponce, Director de Proyecto de Aranda Software para la
Región Andina, “un alto porcentaje de los usuarios de computadores en empresas
no apaga los equipos al finalizar el día y tampoco activa la configuración de
hibernación. Como consecuencia, el consumo de energía se incrementa. Este tipo
de situación se agrava especialmente en la noche y los fines de semana”.
Aranda Power Management se convierte en una solución de valor para esta
realidad, ya que no sólo facilita conocer en tiempo real costos de energía,
vatios (KW) consumidos y horas de actividad; sino también los niveles de CO2
generados por las estaciones de trabajo.
La aplicación cumple con el estándar internacional de la norma ISO
50001, que establece los requisitos para la implementación de un sistema de
gestión de energía. A la vez, se basa en la metodología PDCA: Plan-Do-Check-Act (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar),
que al aplicarla sistemáticamente en función del ahorro de energía, se
convierte en: plan energético, implementación, monitoreo de indicadores y
revisión.
El objetivo de la norma ISO 50001 es que todo tipo de empresas y
organizaciones mejoren su desempeño energético, disminuyan sus costos en este
campo y reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.
Aranda
Power Management ofrece una visión global y clara sobre el manejo de la energía.
A través de indicadores gráficos establece el impacto ambiental del consumo de
energía; cuantifica el ahorro conseguido en dinero y mide la disminución de
emisiones de CO2, con base en la implementación de políticas de ahorro de
energía.
La herramienta promueve el diseño de planes para grupos de estaciones
de trabajo. Para este fin, comprende tareas específicas como: apagado de monitores,
discos duros y sistemas; e incluso entrar en modo de hibernación a una hora
determinada. También hace posible definir horarios laborales para programar la
suspensión de los equipos, poder prender las maquinas a una hora determinada, tener acceso a la información vía web y
obtener reportes detallados sobre el consumo de energía de las estaciones de
trabajo.
En concepto de Diego Ponce, “Con esta solución las compañías podrán
obtener un rápido retorno de la inversión; disminuir hasta un 50% los costos
asociados al consumo de energía de sus computadores; conseguir una mayor
eficiencia operativa y extender la vida útil de sus equipos”.
Aranda Power Management está diseñada para todo tipo de empresas. Los
requerimientos de hardware y software para el servidor de esta aplicación dependen
principalmente del número de estaciones a controlar. Entre los requerimientos
técnicos están servidores con Windows 2003 y estaciones de trabajo con Sistema
Operativo XP, Windows 7.
“Las compañías deben ser concientes del impacto negativo que las nuevas
tecnologías pueden generar al medio ambiente y que, a través de soluciones como
Aranda Power Management, es posible no sólo hacer un aporte significativo en
términos de responsabilidad ambiental; sino también ahorrar grandes sumas de
dinero”, concluye Diego Ponce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario