VISITA DEL PAPA FRANCISCO, UN MOTIVO PARA CUIDAR NUESTRO COMPORTAMIENTO DIGITAL
.jpg)
Una de las
principales formas de delito informático es el “phishing”, fraude electrónico
utilizado por los delincuentes virtuales para “pescar” internautas descuidados
o desprotegidos. El principal objetivo es robar datos e información personal y
secreta de los usuarios a partir de mensajes malintencionados enviados por
e-mail, SMS o redes sociales.
De acuerdo
con el estudio de Symantec[1], los
fanáticos modernos en el mundo tienen una presencia masiva en los medios en
red. En total, 52% de los fanáticos modernos en el mundo usa su Smartphone en
eventos masivos para subir fotos en redes sociales como Instagram, Twitter,
Facebook y FourSquare. Los delincuentes virtuales observan este comportamiento
digital e implementan todo tipo de artimañas para acorralar a los internautas.
Por este
motivo, y para que la experiencia no se convierta en una pesadilla, Symantec
alerta sobre la necesidad de un comportamiento digital más seguro. Esto debe
ser tenido en cuenta al acceder a contenidos que se ven por diversos canales
virtuales de comunicación, al compartir informaciones a través de los
medios sociales y como en la protección de los equipos conectados a la Web. Symantec
le sugiere seguir estas recomendaciones:
- No confíe en SMS o en e-mails extraños que aleguen ofrecer imágenes y videos inéditos y exclusivos del Papa. Ante la duda, no cliquee para acceder al contenido.
- Como primera medida de protección de la información siempre defina una contraseña para bloquear o desbloquear el dispositivo móvil. Sobre todo, en un escenario en el que un 48% de los brasileños señala el hurto como la principal forma de pérdida de smartphones y tablets.
- Tenga cautela al compartir información a través de los dispositivos y en las redes sociales. Hay estafadores que pueden estar acompañando a sus amistades digitales.
- Verifique la procedencia de una Fanpage o de las comunidades en las redes sociales. No siempre una página es aquello que dice ser.
- Disfrute y únicamente comparta información de personas conocidas e idóneas.
- Tenga cuidado con los downloads de aplicaciones de procedencia dudosa. Pueden contener malwares que roban información personal.
- Nunca confíe en las redes de Wi-Fi compartidas para realizar transacciones financieras.
Como
complemento de estas buenas prácticas online, es esencial que el consumidor
cuente con un software de seguridad original instalado y actualizado en sus
equipos conectados a Internet. Entre las primeras
opciones están el Norton Mobile Security, el Norton Internet Security y el
Norton 360 Multi-Device.
No hay comentarios:
Publicar un comentario