CANON PRESENTA SU
NUEVA TECNOLOGÍA DE ENFOQUE AUTOMÁTICO
(AF) CMOS DE
PIXELES DUALES
Canon Latin America, Inc., líder en
soluciones para el procesamiento digital de imágenes, anunció que su casa
matriz, Canon Inc., desarrolló el AF CMOS de Pixeles Duales, una tecnología de
enfoque automático innovadora para la cámara SLR Digital EOS 70D. El AF CMOS de
Pixeles Duales es una tecnología de AF de detección de fases que funciona
directamente en el plano del sensor de imágenes. Esta tecnología utiliza un
sensor CMOS en el cual todos los pixeles efectivos pueden realizar tanto el
procesamiento de imágenes como el enfoque automático (AF) de detección de fases
simultáneamente para lograr una mejora significativa del rendimiento del AF, en
comparación con las cámaras EOS anteriores durante el Modo de Control en Vivo
(Live View) y durante las tomas de videos.
Como las cámaras digitales SLR han
evolucionado en los últimos años en términos de funcionalidad y rendimiento,
los estilos de tomas se han diversificado más. Una exclusiva cantidad de
usuarios ya no depende exclusivamente del visor al realizar tomas sino que ven
la pantalla LCD de la cámara al usar la función de Control en Vivo (Live View)
para capturar las imágenes fijas y al tomar videos.
El AF CMOS de Pixeles Duales,
desarrollado recientemente por Canon, es una tecnología innovadora de enfoque
automático (AF) de detección de fases en el plano de las imágenes. Esta
tecnología utiliza un sensor CMOS en el cual todos los pixeles efectivos pueden
realizar tanto el procesamiento de imágenes como el enfoque automático (AF) de
detección de fases simultáneamente. Cada pixel individual (la unidad
estructural más pequeña capaz de producir una señal de imagen) en el sensor
CMOS incluye dos fotodiodos (elementos que transforman la luz en señales
eléctricas) que emiten señales que pueden usarse tanto para el procesamiento de
las imágenes como para el enfoque automático (AF) de detección de fases.
Al usar la función de Control en Vivo
(Live View) de la cámara SLR Digital EOS 70D, la tecnología permite el enfoque
automático con una facilidad, flexibilidad, velocidad y precisión similares a
las tomas por medio del visor, lo que permite que se obtenga un enfoque nítido
a lo largo de un área1 amplia de tomas mediante el AF de
detección de fases2 hasta que se logre el enfoque final.
Comparado con las generaciones anteriores del AF3 de detección
de fases en el plano de las imágenes de Canon, el AF CMOS de Pixeles Duales
logra menores tiempos de enfoque, un rendimiento de seguimiento sobresaliente y
un enfoque automático más fácil durante la toma de videos. Además, debido a que
las tomas en el Modo de Control en Vivo pueden usarse de forma similar a como
se usa el visor de la cámara, el rendimiento rápido y fácil del enfoque
automático les permite a los usuarios poner más atención en el sujeto y en la
composición de la fotografía al realizar las tomas.
En comparación con la EOS Rebel SL1,
que utiliza el AF CMOS Híbrido II, la cámara SLR
Digital EOS 70D, que es la
primera cámara en presentar un AF CMOS de Pixeles Duales, no solo logra una
velocidad de enfoque automático (AF) que es aproximadamente 30 por ciento más
rápida4 sino que también ofrece el seguimiento mejorado del
Servo AF para Video con el fin de obtener un enfoque fácil de forma continua
durante la toma de videos, incluso al filmar sujetos que se mueven con rapidez.
Debido a que es posible logran un
rendimiento sobresaliente del enfoque automático del AF CMOS de Pixeles Duales
con los 1035 modelos de lentes EF (incluyendo muchos modelos
anteriores y los modelos disponibles fuera de Japón), los usuarios pueden
disfrutar de una amplia variedad de iniciativas fotográficas que se pueden
lograr con los diferentes lentes.
Canon reconoce el gran potencial que
tiene la aplicación de esta tecnología en todas las categorías de productos y
busca promover sus esfuerzos de desarrollo en el campo de la tecnología de
enfoque automático (AF), teniendo como objetivo lograr más avances para
contribuir a la ampliación del mundo de la expresión fotográfica.
¿Cómo funciona el AF del CMOS de
Pixeles Duales?
Los dos fotodiodos se combinan para emitir una señal de imagen como
un solo pixel
|
|
Detecta las señales de cada fotodiodo para funcionar como un sensor
de AF de diferencia de fases
|
|
Cada uno de los dos fotodiodos dentro de cada pixel puede capturar
luz de forma independiente
|
|
Durante la captura
de imagen
|
|
Información de referencia
AF de Detección de Fases
Con el AF de detección de fases
convencional, la luz que entra a través del lente fotográfico se divide en dos
imágenes. La diferencia en la posición del punto de enfoque entre las dos
imágenes se mide en un sensor de enfoque automático (AF) dedicado en vez del
sensor de imágenes en sí, lo que permite que la cámara determine la dirección y
la cantidad de ajustes del lente necesarios para obtener un enfoque adecuado.
Debido a que el enfoque automático (AF) de detección de fases permite un
rendimiento de enfoque rápido en comparación con el enfoque automático (AF) de
detección del contraste, la tecnología se utiliza ampliamente en las cámaras
SLR digitales, principalmente para las tomas con el visor.
El AF CMOS de Pixeles Duales utiliza el
mismo principio de medición que un sensor de enfoque automático (AF) dedicado,
excepto que se realiza directamente con el sensor de imágenes. Su área de
cobertura grande permite un AF de detección de fases en el plano de imágenes
fácil y confiable, tanto para las imágenes fijas como para los videos, sin
tener que depender de los sensores AF dedicados ni de los sensores AF de
detección del contraste.
AF de Contraste
El AF de contraste es un método de
enfoque automático utilizado en las cámaras digitales compactas y en las
cámaras de video, así como en las cámaras SLR digitales convencionales para las
tomas en el Modo de Control en Vivo (Live View). Debido a que el contraste es
más alto cuando la imagen está en el enfoque adecuado, la cámara analiza la
información de contraste de la imagen en el sensor de imágenes, ajustando el
lente hasta que llegue al máximo valor de contraste. Si bien es cierto que el
AF de contraste ofrece una alta precisión de enfoque, este tiende a requerir
más tiempo en comparación con el AF de detección de fases debido a que los
componentes del enfoque del lente deben ser accionados durante la medición del
AF para hallar el punto del máximo contraste.
AF CMOS Híbrido y AF II del CMOS
Híbrido
El AF CMOS Híbrido es un método de AF
utilizado en la cámara SLR Digital EOS Rebel T5i y en la cámara digital EOS M
que ofrece una velocidad de enfoque mejorada durante las tomas en el Modo de
Control en Vivo (Live View) y al realizar tomas de videos. El AF CMOS Híbrido
combina el AF de detección de fases rápido y el AF de contraste de alta
precisión para posibilitar un rendimiento de enfoque más rápido que con solo el
AF de contraste; mide la distancia al sujeto rápidamente mediante un elemento
de imagen del AF de detección de fases dedicado. Este elemento está integrado
en el sensor de imágenes CMOS y completa el proceso con precisión extrema
mediante el AF de contraste. La cámara EOS Rebel SL1 tiene el AF CMOS
Híbrido II, el cual hace uso de un sensor de imágenes que permite el enfoque
automático a lo largo de un área amplia que abarca aproximadamente 80 por
ciento del área de la toma medida vertical y horizontalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario