jueves, 6 de junio de 2013

LA METODOLOGÍA DE AMERICAN SYSTEM SERVICE PARA APRENDER INGLÉS SE EXPANDIRÁ A MÁS USUARIOS EN EL 2013


Con la apertura de más sedes en la región, la modernización de su material al Marco Común Europeo y la actualización de su plataforma virtual, la compañía llegará a más personas que deseen o necesiten aprender inglés.



En un momento en el que aprender inglés no es un asunto de lujo sino una necesidad para profesionales, estudiantes y personas en general, la empresa colombiana American System Service anuncia la expansión de su innovador método de enseñanza del idioma inglés, el cual le ha permitido posicionarse como una de las 10 principales compañías de enseñanza de este idioma en el país y ser una de las pocas nacionales que ha trascendido las fronteras con presencia en países como México y Panamá.


“Nuestra meta para 2013 es estar entre las cinco primeras opciones para aprender y dominar el idioma inglés en el país. Sabemos que podemos lograrlo por medio de la innovación en el servicio, que es la prioridad que tenemos con nuestros usuarios. Existen muchos sistemas de aprendizaje que se quedaron dentro de lo tradicional, nuestra metodología basada en el sistema B-Learning 2.0 ha demostrado su efectividad al ser pensada para unir la parte presencial con el trabajo autónomo, y adaptarse a la vida de las personas hoy en día”, declara Nicodemus Vega, Gerente General de  American System Services.

Una inversión de más de 1.000 millones de pesos en aperturas de nuevas sedes dentro y fuera del país, la modernización de su material de apoyo didáctico para adaptarse al Marco Común Europeo y la actualización de la plataforma virtual para brindar mayores accesos a través de dispositivos móviles, son las estrategias que la compañía colombiana implementará este año para expandir su funcionamiento.

La necesidad de dominar inglés está dentro y fuera del país

En 2012, American System Serviceabrió operaciones en México y Panamá, marcando la diferencia entre las metodologías existentes en estos países, por la especial combinación, efectividad y variedad que brinda las diferentes actividades presenciales junto con la plataforma virtual a través del sistema B-Learning 2.0. Esto llevó a que el año pasado en Panamá se logrará el cumplimiento de todas las metas y el reconocimiento como uno de los líderes en la enseñanza del inglés en el vecino país, evidencias de la buena acogida que la metodología aplicada por American System Serviceha tenido entre los panameños.

“A partir de nuestra experiencia en México y Panamá queremos seguir expandiendo nuestras operaciones. Para apoyar el trabajo que hemos hecho en estos dos países abriremos una sede adicional en cada uno de ellos y también llegaremos con la metodología B-Learning 2.0 a Perú este año”, dice Nicodemus Vega  con respecto a sus planes fuera de Colombia.

Adicionalmente, la compañía proyecta en el 2013 continuar su proceso de expansión en Colombia, por lo que tiene como objetivo abrir una nueva sede en Bogotá y comenzar a ofrecer sus servicios en Bucaramanga, todo con el objetivo de suplir la demanda que se genera del aprendizaje de inglés a lo largo del año.

Aprendiendo un inglés actual y adecuado a las normas internacionales

“Un idioma no es un universo estático sino que cambia a partir de su uso, como resultado de los avances de la cultura que enriquecen y transforman la lengua. Nosotros ofrecemos el aprendizaje de un inglés actual, con una metodología que se adapta a los usuarios y no ellos a la metodología. Una de nuestras estrategias para este año es la modernización de nuestro material y nuestra plataforma virtual”, destaca Fernando Bejarano, Director Nacional de Servicio de American System Service.


El Marco Común Europeo para la referencia de las lenguas es un estándar internacional con el que se mide el conocimiento de inglés a nivel mundial. American System Service, a través de un equipo de expertos que incluye un corrector de estilo internacional experto en pedagogía y un grupo de diseñadores gráficos, actualizó el material didáctico en función del aprendizaje autónomo. Este material estará disponible para todos los usuarios a partir de marzo de este año.

Esta transformación del material didáctico ha sido un proceso de dos años que verá la luz en 2013 y que significa una inversión entre un 25% y un 30% adicional en comparación de lo implementado el año pasado en lo que a actualización de material se refiere. La modernización de la plataforma virtual con nuevo material en video y acceso por medio de plataformas móviles significa para American System Serviceuna inversión superior a los 200 millones de pesos.

Además, pensando en la importancia del aprendizaje del idioma a una temprana edad, la empresa también creó un material especial para niños, que cumple con los estándares del Marco Común Europeo y que al mismo tiempo ofrece diversión, pues está creado en forma de historieta que tiene como protagonista a Martín, la mascota oficial de la compañía.

“El dominio del idioma puede marcar la diferencia profesional y transformar la vida de una persona. Lo que deseamos es expandir la oportunidad de aprender inglés y llegar a todos los que lo necesitan, sin importar el lugar en el que estén o el estilo de vida que tengan. American System Service por medio de estas estrategias e inversiones, muestra que su prioridad es que todos puedan acceder a los beneficios del conocimiento del inglés, una necesidad que crece día a día entre más sectores de la población”, concluye  Nicodemus Vega , Gerente General de American System service  .Para más información acerca de la metodología B-learning 2.0 de American System Service puede visitar susitio web oficial o su página en Facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario