FUNDACIÓN GRUPO FAMILIA HA BENEFICIADO A MÁS DE 17 MIL PERSONAS EN LATINOAMÉRICA
●
El Programa de voluntariado
corporativo de Essity está desde el 2022 y ha tenido más de 1.000 colaboradores
voluntarios.
●
En 2024, 600 voluntarios
participaron en las actividades y se favorecieron a más de 5.000 beneficiarios,
a través de actividades realizadas en México, Colombia, Ecuador, Chile, Brasil,
Costa Rica, Argentina y Perú.
Las actividades se han desarrollado en ocho países de la región, incluyendo Colombia, Ecuador, Brasil, México, Perú, Chile, Costa Rica y Argentina. Adicionalmente, alianzas estratégicas con organizaciones como Fundación Pintuco, Grupo Nutresa, Fundación Catalina Muñoz, Fundación ANDI, TECHO y USAID, permitieron multiplicar el alcance y la efectividad de las actividades.
Cada intervención fue diseñada para abordar
necesidades específicas, desde educación en higiene y salud hasta el
mejoramiento de espacios comunitarios. Estas acciones no solo transformaron las
condiciones de vida de los beneficiarios, sino que también reforzaron el
sentido de pertenencia y solidaridad entre los colaboradores de la compañía.
“Desde
México a Argentina, hemos logrado unir a los colaboradores en un solo
propósito: romper barreras por el bienestar, beneficiando a nuestras
comunidades en temas de higiene y salud, logrando que se desarrollen nuevas
habilidades y capacidades en los voluntarios, permitiendo que se conozcan entre
ellos y que logren vínculos nuevos a través de cada una de las actividades.
Este programa nos recuerda que la solidaridad es un motor capaz de cambiar
realidades. Cada acción, por pequeña que parezca, tiene el potencial de marcar
una diferencia en la vida de alguien. Nuestros voluntarios no solo son
colaboradores, son agentes de cambio comprometidos con construir un futuro
mejor para todos,” señala Luz Aristizábal, Líder de la Fundación
Grupo Familia.
Un
propósito transformador
Con más de 27 años de trayectoria, la Fundación
Grupo Familia ha desarrollado proyectos integrales bajo tres ejes principales:
Reciclaje con Propósito, Bibliotecas Comunitarias y Hábitos de Higiene. Estas
iniciativas buscan romper barreras por el bienestar, promoviendo educación y
sensibilización sobre salud, higiene y sostenibilidad en comunidades que
enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
El programa de voluntariado tiene como objetivo
principal movilizar el tiempo, conocimiento y talento de los colaboradores para
generar un impacto significativo en las comunidades donde la compañía opera.
Los voluntarios trabajan directamente con recicladores de oficio, estudiantes
de instituciones públicas, familias de bajos recursos y adultos mayores,
promoviendo hábitos saludables y transformando vidas a través de la educación
en temas como lavado de manos, cuidado de heridas, higiene femenina y uso adecuado
de productos durante la menstruación, higiene en la incontinencia y condiciones
para una vida segura y digna.
Un ejemplo del impacto generado este año se
vivió en las escuelas rurales de Guarne y Rionegro, Antioquia, donde
estudiantes y docentes participaron en talleres sobre higiene femenina y
recibieron productos que les permitieron adoptar prácticas saludables de manera
digna y segura. Las actividades fueron complementadas con la mejora de las
instalaciones sanitarias de las instituciones, lo que generó un cambio tangible
en el bienestar de los estudiantes.
En el sector del reciclaje, el programa tuvo un
efecto transformador al trabajar directamente con recicladores de oficio. Estas
jornadas no solo destacaron la importancia de la labor que realizan para el
cuidado del medio ambiente, sino que también promovieron el reconocimiento
social de su trabajo. Un reciclador participante expresó con emoción que, por
primera vez, sintió que su oficio era valorado y respetado por quienes están
fuera del gremio.
El impacto del programa no
se limita a las comunidades beneficiadas. Para los voluntarios, participar en
estas actividades representa una experiencia profundamente enriquecedora. Más
allá de contribuir a una causa social, los colaboradores desarrollan
habilidades de liderazgo, fortalecen su capacidad de trabajo en equipo y
consolidan su compromiso con los valores de la compañía.
“De cara al futuro, la Fundación Grupo Familia tiene grandes
ambiciones. En 2025 buscará fortalecer su presencia en nuevos territorios,
desarrollar iniciativas más integrales y continuar fomentando una cultura de
solidaridad dentro y fuera de la organización. A propósito del Día del
Voluntariado, queremos sumar más corazones y manos a un movimiento que ya está
cambiando vidas en toda Latinoamérica,” concluye Luz Aristizábal, Líder de la Fundación Grupo Familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario