ARCOS
DORADOS REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN LABORAL EN EL DÍA INTERNACIONAL
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-
La compañía impulsa
acciones orientadas a garantizar la inclusión, permanencia y adaptación de
personas con discapacidad en sus entornos laborales.
Arcos Dorados, como parte de su estrategia socioambiental Receta del Futuro, tiene un pilar estratégico de diversidad e inclusión, que incluye un eje enfocado en las personas con discapacidad. Desde este eje, se impulsan acciones orientadas a garantizar la inclusión, la permanencia y la adaptación de los entornos laborales, considerando las necesidades diferenciadas de las personas con algún tipo de discapacidad.
“Estamos
comprometidos con la construcción de entornos laborales respetuosos, que
valoren a las personas en su diversidad, porque precisamente eso nos enriquece
como empresa. Generamos alianzas con distintas organizaciones para fomentar la
contratación de personas con discapacidad y,
en algunos casos, contar con
un acompañamiento durante el proceso de
inclusión laboral”, comentó Marlene Fernández, líder regional del Comité de Diversidad e Inclusión
De acuerdo con el DANE, entre julio y septiembre
de 2024, sólo el 22,8% de las personas con discapacidad participaron en el
mercado laboral, en comparación con el 66,3% de la población sin discapacidad.
Esto refleja una brecha significativa y evidencia los desafíos que enfrenta
esta población para acceder a oportunidades de trabajo..
“Reafirmamos
nuestro compromiso con la eliminación de barreras y prejuicios que limitan la
participación de las personas con discapacidad a través del diseño de entornos
laborales que promuevan su desarrollo profesional y personal. En el marco del
Día Internacional de las Personas con Discapacidad, destacamos que estas
acciones, que requieren un trabajo en sinergia con entidades públicas y
privadas, y esfuerzos sostenidos y
estratégicos en el corto, mediano y largo plazo para que la inclusión sea una
realidad, no solo en Arcos Dorados, sino en todas las empresas del país”, afirmó Lina Ortiz,
líder en Colombia del eje de personas con discapacidad.
En este sentido, la compañía desarrolla acciones
enfocadas en promover la autonomía de las personas con discapacidad, al brindar
entornos en los que puedan tomar decisiones y llevar a cabo sus actividades
diarias utilizando sus propias habilidades y recursos. Esto contribuye
directamente a una integración social efectiva y al fomento de una cultura
respetuosa de la diversidad y la inclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario