TRAVESÍA
GASTRONÓMICA
Aruba se toma las
tendencias del mundo y las convierte en experiencias
Flores Comestibles |
La experiencia gastronómica arubiana es sin
duda alguna un viaje cultural que expone las influencias holandesas, de América
del Sur y el resto del Caribe. Las fascinantes fusiones de sabores son el resultado de
la combinación de diversas tradiciones culinarias, creando platos que desbordan
sabor y color;
Desde hace un tiempo, se
han ido posicionando diversas tendencias culinarias alrededor del mundo las
cuales han tomado ido tomando fuerza cada vez más, pues la comida se ha
transformado en un elemento artístico que más allá de brindar nutrición, genera
experiencias para los consumidores, volviendo a lo tradicional y a las raíces
de lo simple en un mundo que avanza a grandes pasos.
Aruba no se queda atrás
en innovación y en sus 193 km2 logra transmitir su lema “One happy island” en
su comida como “One happy meal”. A continuación, algunas de las tendencias del
mundo que se han tomado la isla feliz para la satisfacción de todo tipo de
consumidores, desde los más exigentes paladares hasta los amantes de la comida
rápida, todo en un solo lugar.
1. Flores
comestibles
Tanto en Aruba como en el
mundo, las flores dejaron de ser netamente decorativas para abrirse paso en los
platos que los mejores Chefs ponen en la mesa de sus comensales.
Flamboyán, Frangipani y
Moringa no son solo palabras extrañas,
son los nombres de las
flores que le dan vida a las preparaciones arubianas, con sabores únicos y detalles hermosos.
2. Food
Trucks
Estos novedosos vehículos
han tenido tanto auge en la isla feliz, que se creó un evento llamado Battle of Food Trucks, donde estos
stands de comida compiten entre sí con sus mejores sabores para elegir un
campeón.
En estos escenarios, no
solo la comida arubiana es la protagonista, se pueden encontrar camiones de
comida mexicana, venezolana, americana, colombiana, italiana, china y hasta
alemana, todo en un mismo lugar.
Esta tendencia creció
en el siglo XXI después de la recesión económica, pues muchos chefs que se
quedaron sin trabajo decidieron invertir en un Food Truck, un negocio mucho más
fácil de mantener que un Food Truck, y allí comenzó el concepto de comida
rápida, llena de sabor, de buenos precios y calidad en una presentación gourmet.
3. Cocteles
Artesanales
En los bares del mundo,
los barman están trabajando en la diversificación en cocteles para transformar
los sabores artificiales en artesanales giros clásicos.
El uso de jugos frescos,
productos locales, jarabes caseros y mezcladores hechos en casa, le brindan a
los cocteles artesanales sabores característicos que los distinguen de los
demás.
Aruba está a la vanguardia
en esta tendencia y está tomando la inspiración para aplicarla en los cocteles
que se ofrecen en sus bellas playas, pues sin duda alguna el complemento
perfecto de una tarde de sol, es un trago fresco y refrescante.
4. Alimentación
saludable
El estilo de vida fit y
la comida saludable son otro de los auges que hoy en día están cogiendo más
furor, las personas se están preocupando más por su salud y su figura, haciendo
que los restaurantes enfocados en comida saludable se multipliquen diariamente
para cubrir la amplia demanda del público.
Estar en vacaciones no
significa perder este estilo de vida, las opciones saludables que ofrece Aruba
son a la vez deliciosas y muy nutritivas, Ya
sea con opciones
vegetarianas, veganas, bajas en grasas, bajas en carbohidratos o libres
de gluten, los chefs complacen los diversos deseos gastronómicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario