TECNOLOGÍA PARA LOS
HOSPITALES DEL FUTURO
Salas de espera, consultorios y habitaciones hospitalarias cuentan con
tecnología de punta para ofrecer una mejor experiencia y atención al paciente
tecnología de punta para ofrecer una mejor experiencia y atención al paciente
En el marco de MediTech
2016, la feria más importante de tecnología y salud en el país, Samsung
Electronics Colombia presentó su visión del hospital del futuro, con las últimas
tendencias en dispositivos tecnológicos que mejoran la atención de pacientes en
los centros médicos.
“Para brindar una
interacción más eficiente entre pacientes, centros médicos y especialistas,
Samsung ofrece diversas soluciones, a través de un portafolio de productos dirigidos
al sector de la salud, las cuales generan una mayor eficiencia de operación, reducción
en el consumo energético, impresión de documentos, actualización de portafolios
y folletos informativos”, destaca María Camila Márquez, gerente de Mercadeo de
IT de Samsung Colombia.
En la actualidad,
el sector de la salud en el país está en proceso de modernización, razón por la
cual distintas instituciones médicas han hecho una inversión en equipos y
tecnologías. Sin embargo, aún hay un largo camino por recorrer, pues el
hospital del futuro destaca la interconectividad y reducción de equipos para
centralizar dispositivos más eficientes.
“La tecnología
avanza a pasos acelerados y la interconexión de dispositivos es clave para
ofrecer un mejor servicio entre las instituciones y los pacientes, pues de esta
manera se asegura la óptima prestación de los servicios. Además, de brindar la
información más completa y oportuna, sin dejar de lado el entretenimiento”,
agrega María Camila Márquez.
La eficiencia de
los equipos, actualización en tiempo real y remota son factores relevantes para
la industria, pues abren las puertas al desarrollo tecnológicos de los centros
de salud del futuro.
Información completa en las salas de espera
Brindar
información y entretenimiento al paciente antes recibir atención médica se
convierte en un reto que la tecnología Samsung soluciona para los centros
hospitalarios del futuro. La combinación entre la proyección de videos, datos
corporativos y digiturnos, con una señal de televisión, son tareas que los
productos y soluciones para el sector hospitalario, como los monitores Smart Signage o LFD, están en la capacidad de resolver para dinamizar la estadía y
tiempos en las salas de espera.
“La necesidad
de múltiples dispositivos para administrar el contenido multimedia desplegado
en las pantallas del hospital, son cosa del pasado con la línea Smart Signage. Nuestros productos permiten la edición de información de forma directa y en
tiempo real.
Además,
la plataforma propia MagicInfo sirve
para controlar de manera remota y centralizada los contenidos”, comenta la
gerente de Mercadeo de IT de Samsung Colombia.
El centralizar en
un solo equipo el control y uso de la actualización de la información y el
entretenimiento hacen más efectiva y óptima la operación del sistema, al poder
modificar los contenidos desde cualquier computador, tableta o celular.
Atención médica AAA en consultorios
Una de las
soluciones para mejorar la calidad de vida, trabajo de pacientes y personal
médico en los consultorios es la explicación detallada de imágenes como
resonancias magnéticas, radiografías y demás exámenes que requieren visualización;
para ello, los monitores Ultra High
Definition de Samsung ofrecen una óptima visualización de imágenes con la
más alta resolución para no perder detalle del diagnóstico final.
La salud de los
empleados de los centros médicos es un aspecto importante que la tecnología debe
solucionar; por eso, para evitar la fatiga visual de los especialistas, los monitores curvos Samsung reducen el
movimiento voluntario e involuntario de los ojos, al tiempo que disminuyen los
reflejos en la pantalla para una mejor comodidad visual.
En los
consultorios del futuro, la conexión directa de dispositivos con tan solo un
toque debe ser una realidad. Acceder a la nube para tener de manera segura
documentos, historias clínicas y fórmulas médicas será clave para agilizar los
procesos. Por esta razón, las impresoras
Samsung cuentan con tecnología de proximidad NFC (Near Field Communication),
acceso a Google Cloud Print y procesadores mucho más ágiles. De esta manera, lo
centros médicos podrán llevar un control más eficiente del uso de tóner y papel,
puesto que permite poner cuotas de impresión y copiado por áreas de trabajo.
Entretenimiento e información en habitaciones y salas de
recuperación
El televisor es uno
de los pocos dispositivos con los que cuenta un paciente en las salas de
recuperación y habitaciones de un hospital, por lo que obtener información como
cambio de personal médico, directorio de especialistas en turno, extensiones de
comunicación y hasta presentación de menú de alimentos del día es una tarea
fácil para la línea Hospitality Display
de Samsung. Además, el software interno Lynk Reach, permite que los centros
médicos segmentar los contenidos para las diferentes audiencias, restringiendo la
programación no apta.
Pacientes
entretenidos estarán a gusto con la atención de un hospital. Los televisores hospitalarios permiten funciones
avanzadas como descarga y reproducción de contenido interactivo y videos, acceso
a aplicaciones de diversión y música (TuneIn o Spotify), además de permitir navegar
en internet. Esta tecnología ofrece al paciente el más completo ecosistema de
entretenimiento, sin dejar de ser eficiente para el centro médico.
Tecnología en salas de juntas para ilustrar
La herramienta del
futuro para las salas de juntas de una clínica u hospital deben ser las
pantallas touch para hacer contenidos más dinámicos e interactivos, eliminar la
necesidad de un computador para llevar una sesión de presentaciones, apuntes o
exposición de diagnósticos médicos. Las pantallas touch de Samsung permiten importar
y exportar contenido desde un correo o USB.
Las soluciones y
los productos Samsung permiten que el hospital del futuro sea una realidad
generando grandes beneficios para la industria y pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario