LEXMARK DESTACA SOLUCIONES ECM ESPECÍFICAS PARA EL MERCADO DE SALUD
La plataforma de gestión de
contenidos proporciona soluciones de captura, procesamiento, almacenamiento,
búsqueda, impresión, distribución y uso compartido de documentos y datos
electrónicos que contribuyen a mejorar los procesos de gestión y atención en
los hospitales, clínicas y centros de salud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAHnRBBR4sJkDrygEriPXZlDpoZkILxQ0MtIVfUfXx_NQRqA0aM9DUngL6QXRt-2En4fAbMSxb1SWryvLX-dnGo38UMmSQjnnhwbKhxh8llJuWtm6kAX-irC-QJsgIIQ2VIJ91zm2IWtE/s200/iStock_000010634609_Double.jpg)
Las soluciones que ofrece la plataforma ECM de Lexmark,
diseñadas exclusivamente para la industria de la salud, conforman un portafolio
completo de gestión de contenido e impresión, con software, hardware y
servicios integrados, que incluyen datos estructurados (con formato fijo,
pre-establecido, proveniente de sistemas tradicionales como ERP (gestión empresarial) y CRM (relaciones con los clientes), por ejemplo y no
estructurados (imágenes, vídeo, audio, etc.).
"El hecho de contemplar datos estructurados
y no estructurados es un diferenciador clave de nuestra plataforma, ya que en
las empresas de salud menos del 10% de la información generada es estructurada.
La mayoría (más del 90%) se compone de datos no estructurados, los cuales deben
ser debidamente registrados y consultados. Es decir, nuestra plataforma contribuye
a que los hospitales y otros proveedores de atención médica tengan una visión
panorámica de la empresa y en base a eso puedan optimizar sus procesos estratégicos
y operativos ", dijo Carlos Eduardo Bretos, vicepresidente y gerente
general de Lexmark para América Latina.
La plataforma de administración de procesos y gestión de
contenidos de Lexmark para la industria de la salud incluye:
§ Soluciones para la administración de acceso de pacientes: Utilizando estas
soluciones, que cuentan con la tecnología de administración de procesos y
contenidos de Lexmark, las organizaciones de salud a nivel mundial están
capturando, organizando y procesando los documentos de los pacientes de manera
eficiente y costo-efectiva.
§ Soluciones para gestionar el ciclo de ingresos: Gestiona eficientemente
el ciclo de ingresos, desde EOBs de papel, pasando por los flujos de EDI 835,
220 y 221, hasta reportes de codificación. Estas soluciones permiten al equipo
de administración de ciclo de ingreso manejar fácilmente los procesos y contenidos
de manera eficiente y costo-efectiva.
§ Soluciones para la administración de información de salud: Simplifica la
administración de información del paciente, Minimiza las deficiencias de los
cuadros haciendo seguimiento con funciones avanzadas de administración de
documentos.
§ Soluciones para contenido clínico y VNA: Un registro de paciente
más completo. Mejore los resultados de los pacientes a través de un mejor
acceso e información actualizada.
§ Soluciones de procesos y contenido para el back-office de
salud:
Optimizar las operaciones de back-office es importante para el éxito de
cualquier organización de salud. Con funciones administrativas críticas para la
misión como la contabilidad y las finanzas, recursos humanos y legal, su
organización debe optimizar cada departamento para una máxima eficiencia.
§ Soluciones de gestión de impresión: Dirigidas a un mejor uso
de los recursos, la economía y una mayor sostenibilidad. Son fundamentales
Ellos son críticos porque la salud y la privacidad de los pacientes dependen en
parte de los registros de impresión segura, fiable y rápido, informes y recetas
y otros documentos clínicos con el fin de evitar fraudes y errores.
Al incluir
servicios e integrar hardware y software, las soluciones de Lexmark se pueden
personalizar según las necesidades de cada institución, independientemente de
su tamaño o enfoque. "La demanda de gestión de contenidos e impresión de
las empresas del sector salud es muy importante, debido al gran número de
personas atendidas y la complejidad de los diferentes procesos. Por esta razón,
vemos un gran potencial para expandir nuestras operaciones, asegurando siempre
mayores procesos de asertividad y seguridad de la información en general
", concluye Bretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario