Mostrando entradas con la etiqueta UCompensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCompensar. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

UCompensar- Día mundial de la obesidad

 DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD: CUATRO CLAVES PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, celebrado el 04 de marzo, es importante abordar los desafíos que enfrentamos para mantener un estilo de vida activo y saludable. Según la Organización Mundial de la Salud -OMS-, la obesidad es un problema de salud que afecta a más de mil millones de personas en el mundo, lo que equivale a una de cada ocho personas y representa el 12% de la población.

jueves, 14 de noviembre de 2024

 UCOMPENSAR LANZA LA SEMANA DE LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO CON EL 'CHALLENGE HP'

     Una de las actividades más importantes de esta semana será el Challenge HP que invitará a los estudiantes a proponer soluciones innovadoras para una problemática real de la empresa.

En el marco de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE), UCompensar presenta el "Challenge HP", una colaboración que invita a los estudiantes a proponer soluciones innovadoras para ayudar a HP a aumentar su participación en el mercado de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia. Este desafío busca identificar y diseñar estrategias que posicionen a HP como la opción preferida en tecnología y equipos de cómputo, optimizando el entendimiento de los criterios de compra y necesidades específicas de las Pymes.

martes, 22 de octubre de 2024

 UCOMPENSAR REALIZARÁ TALLER SIN COSTO Y CERTIFICABLE PARA LA GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

      En Colombia, de acuerdo con la Corporación Fenalco Solidario, en 2023 las empresas en el país invirtieron más de un billón de pesos en sostenibilidad, una cifra que demuestra la creciente relevancia de este tema para el futuro empresarial.

UCompensar invita a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a participar en el Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial, donde podrán acceder sin costo al Taller Certificado: "Modelos y herramientas clave para la gestión de la sostenibilidad". Este taller, que presentará el innovador modelo MADES (Modelo Analítico de Desempeño Empresarial Sostenible), brindará a los participantes las herramientas necesarias para transformar sus prácticas sostenibles, identificar áreas de oportunidad y tomar decisiones informadas.

miércoles, 9 de octubre de 2024

 COMPENSAR Y UCOMPENSAR INVITAN A ENCUENTRO CLAVE PARA PYMES ANTE EXIGENCIAS SOSTENIBLES PARA EL 2025

      En Colombia, de acuerdo con la Corporación Fenalco Solidario, en 2023 las empresas en el país invirtieron 1.077.305.047.723 pesos (un billón setenta y siete mil trescientos cinco millones cuarenta y siete mil setecientos veintitrés pesos) en sostenibilidad.

Compensar y UCompensar invitan a todas las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país a participar en el Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial, un espacio diseñado para compartir experiencias, herramientas y modelos para la preparación de información y la medición de resultados asociados a aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Este evento se llevará a cabo el próximo 25 de octubre de 2024 en Compensar Av. 68, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

viernes, 20 de septiembre de 2024

EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD EN EL DESARROLLO PROFESIONAL

     La formación en estas líneas disciplinares ofrece a los estudiantes y profesionales el desarrollo de nuevas habilidades para  enfrentar los desafíos del mercado moderno.

La revolución digital ha transformado radicalmente el panorama del marketing, haciendo que la capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías y estrategias sea más importante que nunca. La formación en estas líneas disciplinares ofrece a los estudiantes y profesionales el desarrollo de nuevas habilidades para analizar el panorama mediático actual y tomar decisiones estratégicas, estudiar a fondo el comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado y las capacidades de cada medio para diseñar campañas publicitarias efectivas; y por otro lado, dominar los principios y marcos que sustentan experiencias excepcionales para los clientes, implementar estrategias basadas en datos para identificar áreas de reducción de costos, así como la optimización de recursos, asegurando que sus esfuerzos de experiencia del cliente brinden el máximo valor.

miércoles, 28 de agosto de 2024

 ¿QUÉ DEBEN ESTUDIAR LOS JÓVENES QUE QUIEREN APRENDER A DESARROLLAR VIDEOJUEGOS?

·         La Ingeniería Multimedia es la carrera profesional idónea para aquellos que sueñan con ser creadores de videojuegos.

El desarrollo de videojuegos es una industria en constante crecimiento y evolución, que abarca desde la creación de juegos móviles simples hasta experiencias inmersivas en realidad virtual.

Según Statista, el mercado de los videojuegos alcanzará un volumen de negocio de USD $282.300 millones en 2024, y se espera que este sector crezca a una tasa media anual del 8,76% en los próximos tres años, alcanzando los USD $363.200 millones para 2027. En Colombia, el salario promedio de un desarrollador de videojuegos es de COP 3,406,554 al mes, con un rango que varía entre COP 3,000,000 y COP 8,000,000, según Glassdoor.