SIGA ESTAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR UNA INTOXICACIÓN POR CONSUMO DE PESCADO DURANTE SEMANA SANTA
·
En
medio de la celebración de Semana Santa en el país, el consumo de pescado
aumenta y las cifras de intoxicados crecen a la par.
· En ese sentido, el Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos CISPROQUIM®, del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) entrega recomendaciones para evitar intoxicaciones y cuidar la salud.
Con el inicio de la semana santa
el comercio aumenta y en el sector alimentos el consumo de pescados y mariscos
crece. Lamentablemente, en la temporada se generan múltiples intoxicaciones que
se desprenden de pescados en mal estado. Por esta razón, es importante tener en
cuenta que existe el riesgo de padecer Enfermedades Transmitidas por Alimentos
(ETA) e intoxicaciones que pueden ser prevenidas. De hecho, según datos del
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, cada año son cientos los
colombianos que enfrentan síntomas gastrointestinales, fiebre y deshidratación
producto de alimentos en mal estado, rupturas en la cadena de frío, entre otros
factores que contribuyen al deterioro de su calidad.