PROTEGER A LOS NIÑOS CUANDO ESTÁN EN LÍNEA, SÍ ES POSIBLE
A medida que la tecnología evoluciona, los
usuarios de la Internet pueden encontrar con mayor facilidad contenido que
agrede la dignidad de cientos de niños que son explotados sexualmente.
Colombia
es el primer productor de contenidos pornográficos y en el mundo 2 millones de
niños son abusados sexualmente online, 1.8 billones de imágenes son subidas a
la red.
Cuidar
la navegación de los niños en la red es fundamental a la hora de permitir el
uso de dispositivos tecnológicos, pues el acceso al internet hoy en día es
fácil y rápido. Es importante tener en cuenta que el uso de la web requiere
responsabilidad y acarrea algunos riesgos, sobre todo para los menores de edad
quienes aún no dimensionan los peligros a los que pueden enfrentarse, esto no
significa que protegerlos mientras están en línea sea imposible.
Frenar este delito cibernético es un
asunto de todos: del sector público, de las empresas y de los adultos, estos
últimos tienen un papel fundamental para contrarrestar el acto criminal que
deja a miles de víctimas alrededor del mundo. “En
cuanto al uso de nuevas tecnologías la pornografía infantil es una de las
principales amenazas y es por esto que en la compañía lo hemos considerado como
una prioridad con la cual debemos combatir” indicó
Andrés Umaña, director de Asuntos Legales y Corporativos de Microsoft Colombia.