PHILIPS
RESPALDA LA ACCIÓN DE CONVERTIR EL DESPERDICIO DE ENERGÍA EN UN AUMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD Y DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Un nuevo informe
revela que el 98% de la energía se desperdicia y un modesto aumento en la
productividad energética impulsará la economía, creará empleos y contribuirá a
salvar el medio ambiente
·
El informe revela cómo la factura energética de los hogares se podría
reducir en un tercio al implementar más tecnología de eficiencia energética
·
Europa podría duplicar su desempeño en productividad energética para el
año 2030 mejorando el uso de las tecnologías existentes
·
A nivel mundial, duplicar la tasa de mejora de la productividad energética,
de cerca de 1,5% a 3% por año, reduciría la factura global de combustible fósil
en más de 2 billones de euros para el 2030 y podría crear más de 6 millones de
puestos de trabajo para el 2020

El Índice de Prosperidad Económica y de
Productividad Energética 2015 lanzado en el mes de febrero, revela el enorme
potencial de las sociedades para elevar el desarrollo económico y extender
significativamente los beneficios ambientales y sociales a través de la mejora
de la productividad energética. El Índice, elaborado por The Lisbon Council,
Ecofys y Quintel Intelligence y comisionado por Royal Philips (AEX: PHI, NYSE:
PHG), es el primer informe global en clasificar los países por su productividad
energética – en función de su rendimiento económico por unidad de energía
consumida[1].
El informe advierte que la actual tasa de mejora de la productividad de la
energía - alrededor de 1,3% cada año globalmente - es demasiado lenta para
mantener el ritmo de la creciente demanda de energía.