Mostrando entradas con la etiqueta Onu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Onu. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

  EXCELENTE NOTICIA PARA MÉXICO: GLORIA GUEVARA MANZO CANDIDATA PARA LA SECRETARÍA GENERAL DE ONU TURISMO

·         La líder global, agradeció al Gobierno de México su candidatura  y respaldo

·         Cuenta con las credenciales y experiencia necesarias para dirigir a esta importante organización; fue Presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo y Asesora Especial Principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita

·         Esta candidatura buscará fortalecer a la Organización y a sus miembros a nivel global; garantizar que el turismo tenga un lugar relevante durante la toma de decisiones, avanzar en la agenda de sostenibilidad y fortalecer la conectividad

El Gobierno de México propuso a Gloria Guevara Manzo como candidata  para ocupar la Secretaría General de ONU Turismo, para el periodo 2026-2029.

Guevara Manzo agradeció al Gobierno de México  su candidatura para la Secretaría General de ONU Turismo y afirmó que, en caso de llegar a la titularidad del organismo, impulsará el fortalecimiento del turismo global y la promoción de México como destino líder a nivel mundial.  “Mi único objetivo es ayudar al sector y ayudar a mi país. México ha demostrado que tiene mujeres capaces y la Presidenta Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México es una gran inspiración para muchas mujeres en el mundo”.

viernes, 15 de noviembre de 2024

  CONSEJO EJECUTIVO DE ONU TURISMO: COLOMBIA SIGUE EN LA MIRA DE GRANDES EVENTOS HACIA EL DESARROLLO DEL SECTOR

A lo largo de tres días, del 13 al 15 de noviembre,  los representantes de los países que hacen parte del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo se están dando cita en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias para celebrar la versión número 122 de su tradicional encuentro, con el objetivo de integrar a sus delegaciones y tomar decisiones en torno al futuro del sector a nivel mundial. 

“Es una excelente oportunidad para el país. En este segundo semestre del año, hemos sido sede de la COP 16 y ahora del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, eventos de gran relevancia para la industria de los viajes, pues es aquí donde se evalúa el estado actual del turismo en las diferentes naciones y se construyen, de manera articulada, acciones y estrategias para su desarrollo y fortalecimiento”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

lunes, 23 de septiembre de 2019

ONU Y WTTC LANZAN PROGRAMA PARA IMPULSAR SUSTENTABILIDAD Y CONTRARRESTAR CAMBIO CLIMÁTICO 

·         Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), dijo que el objetivo es tener un sector libre de emisiones de C02 para 2050.
·         Conocido como Plan de Acción de Sustentabilidad, el programa impulsa medidas de eficiencia energética, energía renovable y reducción de residuos, tanto al interior de las empresas como a lo largo de la cadena de valor.
·         El WTTC hace un llamado para que todos los líderes del sector turístico apoyen el Plan, con el fin de contribuir a la preservación del medio ambiente.

Gloria Guevara
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), presentaron de forma conjunta un programa para implementar acciones de sustentabilidad en el sector turismo y mitigar el cambio climático.

En el marco del Foro de Acción Climática y Medioambiental 2019, que se realizó en esta ciudad, Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, dijo que la meta del organismo es que la industria turística esté libre emisiones para el 2050 y que para ello se establecerá un programa con el propósito de impulsar la descarbonización de la industria de Viajes y Turismo a nivel mundial.

sábado, 27 de agosto de 2016

EL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES CUMPLE 62 AÑOS

ONU Mujeres Colombia se  suma a esta conmemoración, celebrando los importantes avances en la participación política de las mujeres, pero también señalando los retos que las mujeres colombianas todavía enfrentan para su participación plena en la toma de decisiones. 


En Colombia, la participación de las mujeres es cada vez más amplia, resultado de la lucha que han liderado las mujeres a lo largo de la historia.

En días pasados, se conmemoraron en Colombia los 62 años del derecho al voto de las mujeres, que reconoció su derecho a elegir y ser elegidas. Fue el 25 de agosto de 1954 cuando se aprobó el acto legislativo número 3, y las mujeres colombianas votaron por primera vez el 1 de diciembre de 1957.