LA GENERACIÓN ‘Y’ IMPULSA UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS
Para 2025 los Millennials representarán el 75% de
la fuerza productiva en todo el mundo. La presencia de la Generación ‘Y’
en el mercado laboral crea nuevas necesidades en las compañías que quieren
establecer mejores entornos de trabajo.
De acuerdo a un estudio realizado por la firma Universum, en el 2025 los
‘Millennials’ representarán el 75% de la fuerza productiva a nivel mundial.
Esta nueva generación de trabajadores nacida entre 1980 y 1992 tiene una gran
influencia del mundo digital desde sus raíces, llega con nuevas características
a su lugar de trabajo, tiene que estar conectado todo el tiempo, demanda
empleos flexibles para evitar desplazamientos, se comunica constantemente a
través de aplicaciones o redes sociales y utiliza sus propios dispositivos para
cumplir sus labores del día a día.
Las expectativas de la próxima generación de trabajadores empresariales
van más allá de los sistemas actuales. La presencia de la Generación ‘Y’ en las
compañías implica varios desafíos especialmente en el tema tecnológico. Para
poder responder a esta nueva forma de trabajar, soluciones como las
Comunicaciones Realmente Unificadas ofrecen a las empresas diferentes
alternativas de trabajo para sus equipos. Este tipo de herramientas integran
los servicios de telefonía, mensajería instantánea corporativa, conferencias
web e incluso conversaciones en redes sociales en un solo lugar, así los
usuarios pueden tener acceso a toda su información con seguridad cuando y donde
lo requieran.