KASPERSKY LAB CONTRIBUYE AL DÍA DE LA TIERRA CON CONSEJOS PARA EL RECICLAJE ADECUADO DE TODOS SUS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
América Latina y el Caribe son
responsables del 9% del desecho electrónico global
Este
miércoles 22 de abril se llevará a cabo la celebración del Día de la Tierra a
nivel global y muchas personas buscarán una manera de contribuir al cuidado del
medio ambiente. Una de las formas más sencillas de ayudar al bienestar del
Planeta es por medio del reciclaje adecuado de sus dispositivos electrónicos,
lo cuales se convierten en residuos contaminantes y dañinos no solo para el
medio ambiente si no que para las personas también.
Según
las Naciones Unidas (ONU), para el 2015 la cantidad de desecho electrónico a
nivel mundial alcanzará los 57.514 kilotones de los cuales 4.968 kilotones
–alrededor del 8,6%– corresponderán a países de América Latina y el Caribe*.
“Un
dispositivo que no se maneja adecuadamente o no es reciclado puede generar una
cantidad importante de contaminación hacia el medio ambiente y potencialmente
hacia los seres vivos. Los residuos de estos dispositivos al filtrarse en
la tierra pueden contaminar el agua y generar enfermedades crónicas o
envenenamiento”, explica Roberto Martínez, analista de seguridad en
Kaspersky Lab.