Mostrando entradas con la etiqueta Essity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Essity. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

 LO QUE CALLAN LAS MUJERES EN LA LACTANCIA: ESSITY Y SU MARCA PEQUEÑÍN ABREN LA CONVERSACIÓN

         En Colombia, hasta el 32,8 % de las mujeres presenta depresión posparto, según la Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional, una condición que impacta directamente la experiencia de la lactancia.

         Pequeñín visibiliza los silencios más comunes en torno a la lactancia: dudas sobre la producción de leche, dolor físico, grietas en la piel, falta de vínculo inmediato, juicios sociales y la dificultad de conciliar roles.

         Hablar sin miedo de estas realidades y buscar orientación profesional es un acto de valentía que permite a las madres enfrentar la lactancia con fortaleza, confianza y serenidad emocional.

La lactancia materna es mucho más que un acto biológico: es un proceso cargado de emociones, expectativas y realidades que rara vez se dicen en voz alta. Aunque suele mostrarse como un momento natural, pleno y sin dificultades, miles de mujeres viven en silencio miedos, culpas y frustraciones que las acompañan en esta etapa.

En Colombia, la salud mental materna es un tema que exige atención. De acuerdo con la Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional, una de cada tres mujeres (32,8 %) presenta depresión posparto. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre el 10 % y el 20 % de las madres experimentan síntomas de depresión tras el parto. Estas cifras reflejan una verdad ineludible: la maternidad, y en especial la lactancia, necesita acompañamiento integral, tanto físico como emocional.

jueves, 31 de julio de 2025

 NOSOTRAS CONMEMORA SUS 50 AÑOS CON UNA PASARELA EN COLOMBIAMODA 2025 JUNTO A FLASHY

         Nosotras, marca que hace parte de Essity (antes Grupo Familia), participará por primera vez en Colombiamoda con una pasarela desarrollada en alianza con Flashy, como parte de la celebración de su aniversario número 50.

        El desfile “Brilla Sin Miedo” será un espacio de expresión que reafirma el compromiso de la marca con el empoderamiento, la diversidad y el bienestar femenino.

        La experiencia incluye música en vivo, presencia de modelos de distintas tallas, color de piel, y un cierre musical que refuerza el mensaje de autoconfianza, en línea con los valores históricos de la marca.

En el marco de Colombiamoda 2025, Nosotras, una marca de Essity, presentará su primera participación en la feria con una pasarela desarrollada en alianza con la marca colombiana Flashy. Esta colaboración se realiza como parte de la conmemoración de los 50 años de trayectoria de Nosotras en el mercado, reafirmando su liderazgo en la categoría y su compromiso con el bienestar, la cercanía y el acompañamiento a las mujeres en sus diferentes etapas de vida.

jueves, 24 de julio de 2025

EN EL DÍA MUNDIAL DEL AUTOCUIDADO, ESSITY BRINDA CINCO RECOMENDACIONES PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS

·         En Colombia, el autocuidado podría reducir hasta en un 87 % el costo de tratamientos de dolencias leves, según la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR).

·         En América Latina, el autocuidado genera ahorros por más de USD 7.200 millones al año y podría alcanzar los USD 13.000 millones en 2030, de acuerdo con esta asociación.

·         Essity (antes Grupo Familia) promueve hábitos, productos y soluciones diarias para todas las etapas de la vida como herramientas clave para Romper Barreras por el Bienestar.

Cada 24 de julio se celebra el Día Mundial del Autocuidado, una fecha impulsada por la Federación Mundial del Autocuidado para recordar que las decisiones personales diarias tienen un impacto directo en la salud individual y colectiva. En Colombia, esta práctica cobra especial importancia, de acuerdo con un estudio citado por la Asociación Colombiana de Industrias de la Salud (ACIS), el uso adecuado de productos y acciones de autocuidado podría reducir hasta en un 87 % el costo de tratamientos de dolencias leves como gripes, infecciones urinarias, alergias o dolores musculares, contribuyendo así a descongestionar el sistema de salud.

lunes, 16 de junio de 2025

ESSITY ABRE VACANTES PARA CONDUCTORES EN COLOMBIA

Essity, antes Grupo Familia, compañía global líder en higiene y salud, continúa fortaleciendo su compromiso con el país mediante la generación de empleo y el robustecimiento de su red logística nacional. En línea con la puesta en marcha de su nuevo centro de distribución, la compañía anuncia la apertura de 15 vacantes para conductores de vehículo articulado con licencia C3, como parte de su estrategia de expansión y eficiencia operativa.

Las posiciones están dirigidas a personas con mínimo dos años de experiencia en la conducción de tractocamiones y que tengan disponibilidad para realizar rutas nacionales. Las vacantes están disponibles en Medellín, Rionegro, Guarne, Girardot y sus alrededores, así como en ciudades clave como Cali y el Eje Cafetero. Con esta convocatoria, Essity busca seguir impulsando el crecimiento económico local y consolidar su presencia en el territorio colombiano.

viernes, 4 de octubre de 2024

  EVITE RIESGOS EN LA SALUD: RECOMENDACIONES PARA TRATAR PEQUEÑOS CORTES O HERIDAS

·         Saber identificar los signos de infección en una herida es crucial para evitar mayores problemas de salud.

·         Prevenir la resistencia microbiana, que ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos, es fundamental para evitar riesgo de diseminación de enfermedades.

·         Grupo Familia una compañía Essity brinda una serie de recomendaciones para interrumpir la propagación de infecciones y reducir la necesidad de antibióticos.

La exposición a bacterias y otros microorganismos es un riesgo al que se enfrentan todas las personas en su día a día, el cual puede aumentar si no se toman las medidas adecuadas en las diversas situaciones cotidianas. Por ejemplo, un pequeño corte o herida, que puede pasar desapercibido, tiene el potencial de afectar la salud en caso de no tratarse correctamente.

En este sentido, productos de higiene eficaces e información accesible son esenciales para interrumpir la propagación de infecciones y reducir la necesidad de antibióticos. Grupo Familia una compañía Essity, en su objetivo de romper barreras por el bienestar de las personas, ha venido trabajando por aumentar la conciencia sobre la resistencia antimicrobiana (RAM) y promover buenas prácticas entre la población.