DE LAS GRANDES SUPERFICIES A LA TIENDA DE BARRIO
·
Bebidas
gaseosas, lácteos, cigarrillos y cervezas son los productos que tienen más
salida en una tienda de barrio.
·
Compañías
colombianas son líderes en ventas en los pequeños establecimientos del país
En
Colombia, la compra en la tienda de barrio sigue reinando, pese a que los
grandes supermercados permanecen atestados de gente, es común ver como las
estanterías de estos establecimientos, que tradicionalmente estaban llenos de
productos populares, ahora abren paso a marcas de valor y que antes eran
exclusivos en las reconocidas cadenas.
Un
estudio realizado por Servitienda, unidad de negocios de la compañía
Servinformación, asegura que la alta demanda de este tipo de negocio, es porque
es el punto más cercano a la casa del comprador, donde le llaman “vecino” y
proliferan en los estratos 1, 2 y 3. En la actualidad, las tiendas representan
el 53 por ciento del mercado colombiano de las más de 80.000 tiendas que hay en
el país.