CRIANZA EN TIEMPOS DE DESGASTE EMOCIONAL: ENTENDIENDO EL BURNOUT PARENTAL
Ser padre o madre trae una gran
responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte
tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual que un trabajo, la carga que viene
con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un
equilibrio entre el trabajo y la crianza. El balance entre las cargas no es
fácil, ya que se pueden descuidar aspectos importantes como la salud mental y
el autocuidado.
Según Natalia Baquero, trabajadora social de la Clínica Campo Abierto, el burnout parental se extiende de lo emocional y afecta el físico cuando se generan problemas en manejar la responsabilidad de la crianza. “Sus principales síntomas son el agotamiento extremo, irritabilidad, ansiedad, sentimientos de incapacidad para cumplir responsabilidades parentales y una desconexión emocional con los hijos” Estos síntomas pueden extenderse, incluyendo trastornos de sueño, cambios de humor, problemas digestivos y dolores crónicos como cefaleas y musculares.