Mostrando entradas con la etiqueta Beto Villa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beto Villa. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2024

 CONCIERTO DE REENCUENTRO EN CENTRO CHÍA: BETO VILLA JUNTO A SU PADRE

La celebración del día del padre se está convirtiendo en una de las fechas más relevantes para el comercio en el país, según Fenalco en el 2023, el 88% de los colombianos celebraron el día de los padres, invirtiendo en promedio entre 100.000 y 200.000 pesos en el regalo para papás.

El Centro Comercial Centro Chía tiene preparada una gran parranda vallenata para todos sus visitantes y clientes, el próximo 29 de junio se dará un emotivo encuentro entre dos generaciones de este emblemático género musical representadas en padre e hijo. El rey vallenato Beto Villa, fundador de la mítica agrupación los Betos rendirá homenaje a los padres en su mes al lado de su hijo Beto Villa Jr, cantante y actor que trae en su voz varios de los éxitos que hicieron grande a la dinastía musical Villa.  

viernes, 21 de abril de 2023

 ESTE SÁBADO 22 DE ABRIL SERÁ LA EXPERIENCIA FESTIVAL VALLENATO DE BOGOTÁ: RECOMENDACIONES PARA ASISTIR

        Coliseo Live seguirá implementando las rutas de retorno directo a los diferentes puntos de la ciudad como alternativa para alivianar el flujo vehicular en la calle 80.

        Se espera que alrededor de 8.000 personas asistan a este festival y al menos el 20% se movilicen por medio de estas rutas.

        El código de vestuario para este evento será el color blanco.

Buscando brindar la mejor experiencia a sus visitantes y en el marco de la Experiencia Festival Vallenato de Bogotá que será este sábado 22 de abril, Coliseo Live dispone de una serie de recomendaciones para que todos puedan vivir una experiencia vallenata inolvidable. En paralelo a esto, la locación dispondrá de rutas directas para la ida y el retorno de los asistentes a puntos establecidos posterior a este evento.

Ruta de llegada

De esta manera, los buses de servicios especiales saldrán de la bahía luego del portal de la 80 de Transmilenio, aclarando que no será necesario ingresar a la estación. Este plan incluirá un dispositivo en cuanto al personal que notifique cuando el cupo esté completo para que el embarque e inicio del trayecto sea de inmediato. Los buses desembarcarán dentro del Coliseo Live.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Lanzamiento "Leandro Díaz": Lunes 19 de septiembre, 9:30 p.m.

 "LEANDRO DÍAZ" SE TOMARÁ LAS NOCHES DEL CANAL RCN 

De izquierda a derecha:
Antonio Cantillo, Silvestre Dangond,
Carmenza Gómez, Mario Espitia,
Aida Bossa y Diego Vázquez,
Actores de "Leandro Díaz".
Crédito foto: Canal RCN
Música, legado, caribe, Colombia y grandes actores, son el conjunto perfecto que el canal RCN eligió para contar la historia de uno de los principales compositores y símbolos del vallenato, Leandro Díaz. Rechazado incluso por su padre al nacer ciego y dándole a entender que su ceguera era un castigo de Dios, Leandro Díaz compuso grandes canciones como "Matilde Lina", "La diosa coronada", "A mi no me consuela nadie", siendo su primera canción "La loba de ceniza", escrita a sus 17 años. 

Leandro José Duarte Díaz, su nombre completo, nació el 20 de febrero de 1928 en Barrancas (Guajira) y falleció el 22 de junio de 2013 en Valledupar. Hijo de María Ignacia Díaz y Abel Duarte, fue proclamado "Rey a vida del Festival de la Leyenda Vallenata" en su versión número 38, al igual que Rafael Escalona, Emiliano Zuleta, Calixto Ochoa, Adolfo Pacheco y Tobías Enrique Pumarejo.