Mostrando entradas con la etiqueta Agremiaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agremiaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

 ARGENTINA, PAÍS INVITADO PARA LA VERSIÓN 40 DE LA VITRINA TURÍSTICA – ANATO 2021

- Es la tercera vez que Argentina participará en la Vitrina Turística de ANATO como país invitado de honor.
- Con más de 50 empresarios del sector, Argentina dará muestra de su riqueza natural, cultural y gastronómica.

Por tercera vez en la historia de la Vitrina Turística de ANATO, Argentina le apuesta a ser el país invitado de honor del evento más importante de turismo del país y Latinoamérica.

Argentina, que ha adquirido el sello Safe Travels, establecido por la World Travel & Tourism Council, WTTC, demostrará nuevamente porqué es uno de los destinos más atractivos de la región, con una amplia oferta en actividades náuticas, enoturismo, deportes de invierno, gastronomía, cultura y naturaleza; sin duda una apuesta para el crecimiento del turismo internacional en la región.

jueves, 28 de enero de 2021

 LA AGENDA DIGITAL SE HA ACELERADO FRENTE A LA CRISIS SANITARIA: WTTC

  • El sector de viajes y turismo enfrenta los efectos de la pandemia de COVID-19 y reinicia los viajes globales, a través de avances significativos en el uso de la tecnología biométrica sin contacto
  • WTTC presentó el seminario web Safe & Seamless Traveler Journey
 
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés)  y la Consultoría internacional, Oliver Wyman , realizaron el seminario web Safe & Seamless Traveler Journey, evento en el que se analizó cómo el sector enfrenta los efectos de la pandemia de COVID-19 y reinicia los viajes globales, a través de avances significativos en el uso de la tecnología biométrica sin contacto;  así como el papel de la identidad digital del viajero durante todo su trayecto.

viernes, 4 de diciembre de 2020

 REQUERIR UNA PRUEBA PCR PARA INGRESAR A COLOMBIA, SERÍA UN RETROCESO PARA EL TURISMO 

Tras la noticia sobre la ratificación del juez con relación a la exigencia de prueba PCR a viajeros en Colombia hasta que llegue la vacuna, el Ministerio de Salud informó que mientras se efectúe todo el proceso legal correspondiente, las personas que deseen ingresar al país, no tendrán que presentar la prueba negativa ni ser sometidos a una cuarentena de 14 días.

“Somos conscientes de la importancia que este requisito tiene en medio de la situación que vive el mundo actualmente. Sin embargo, hemos venido sumando esfuerzos hacia la recuperación del turismo, incluida la recién aprobada Ley de Turismo, y esta medida iría en contra de la gestión público-privada que se viene realizando. Sin duda, exigir esta prueba sería un retroceso para el sector y para lo que las Agencias de Viajes han avanzado. Por ello apoyamos la decisión del Ministerio de Salud”, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

martes, 24 de noviembre de 2020

 LA VITRINA TURÍSTICA DE ANATO LLEGARÁ CON FUERZA EN ABRIL DE 2021 

- El evento se realizará del 28 al 30 de abril de 2021 en Corferias.
- Será el escenario propicio para reactivar las relaciones comerciales y consolidar los productos y servicios de las próximas temporadas vacacionales

El evento de turismo más importante del país ahora se realizará del 28 al 30 de abril de 2021, teniendo en cuenta el tiempo de recuperación que requieren las empresas expositoras y co-expositoras para coordinar su participación en el evento.

“A pesar de que la versión 40 de la Vitrina Turística de ANATO ha mostrado tener una excelente acogida, hemos considerado pertinente posponerla, para que este tiempo adicional permita estabilizar de mejor manera la actividad comercial de la industria de los viajes, y así, el evento se siga consolidando como el de mayor participación de todos los actores del sector”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

martes, 3 de noviembre de 2020

 EL TURISMO DE AVENTURA IMPULSARÁ LA RECUPERACIÓN GLOBAL DEL SECTOR: WTTC

Las experiencias de turismo al aire libre, predominarán en el corto plazo en la preferencia de los viajeros

Se debe actuar con la mayor responsabilidad y en equipo, para recuperar la confianza de los turistas y garantizar experiencias segura

Virginia Messina, Directora Ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, participó en la conferencia plenaria virtual de ATMEX 2020

lunes, 19 de octubre de 2020

 EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO 71, ANATO CELEBRA EL DÍA DEL AGENTE DE VIAJES

- Articulación con los proveedores de la cadena turística; facilidades en ahorro de tiempo y dinero; completo suministro de las condiciones de la reserva al pasajero; construcción de experiencias de viajes, son algunos de los atributos que diferencian a las Agencias. 


En 2019, durante la conmemoración de los 70 años de la agremiación y con presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, se solicitó que el 20 de octubre se estableciera como el Día del Agente de Viajes, una fecha para enaltecer el importante trabajo que desarrolla por el fortalecimiento de un turismo más profesional.

martes, 13 de octubre de 2020

ENCUESTA DE ANATO DEMUESTRA CÓMO SE HA IDO RECUPERANDO LA CONFIANZA EN VIAJAR

- Con motivo de la Semana de Receso, el 50% de los encuestados planeó un viaje doméstico o internacional.

- Sobre su percepción de la exigencia de la prueba PCR negativa para ingresar al país, el 40% de los encuestados aseguró que le transmitía confianza; el 39% , seguridad; y 21% molestia


Con el objetivo de conocer la intención de viaje de los colombianos, la Asociación ha desarrollado una serie de encuestas dentro de las que se ha podido indagar sobre el interés de viajar en los próximos meses y en Semana de Receso, además de la opinión sobre la presentación de la prueba PCR negativa al ingresar al país.

jueves, 8 de octubre de 2020

 EN REUNIÓN HISTÓRICA DEL G20 DE TURISMO, EL WTTC Y LÍDERES DEL SECTOR PRIVADO GLOBAL PRESENTAN PLAN PARA SALVAR 100 MILLONES DE EMPLEOS EN EL SECTOR

Los Ministros de Turismo del G20 dan la bienvenida y apoyan la colaboración público-privada para acelerar la recuperación del sector

Arabia Saudita hace historia al convocar la primera reunión del sector empresarial en el G20 de Turismo



El plan incluye, entre otras acciones, asegurar la coordinación internacional para reanudar viajes internacionales, así como la implementación de un protocolo de prueba rápida a los viajeros para minimizar el riesgo de propagación de COVID-19

miércoles, 7 de octubre de 2020

  REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO MUNDIAL SOSTENDRÁN REUNIÓN HISTÓRICA CON EL G20 DE TURISMO

Participarán más de 40 CEO´s miembros del WTTC en un encuentro con Ministros de Turismo de las 20 potencias globales 


Por primera vez en la historia del G20, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) sostendrá una reunión de alto nivel en la que participarán más de 40 CEO´s de las principales empresas turísticas a nivel internacional y los Ministros de Turismo de las 20 principales potencias, para analizar mecanismos de coordinación que permitan la recuperación de millones de empleos que se han perdido por los efectos de la pandemia de Covid-19 en el mundo.

martes, 6 de octubre de 2020

 ANATO SE PREPARA PARA LA REALIZACIÓN PRESENCIAL DE LA VITRINA TURÍSTICA 2021 

- La versión 40 del evento se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de febrero
- Bogotá - Cundinamarca, destino nacional invitado de honor
- La Asociación se está preparando para ofrecer un lugar seguro y controlado, a través de la estructuración de medidas de bioseguridad

A partir de hoy, ANATO abre la comercialización de espacios para el evento de turismo más importante de Colombia, donde anualmente y durante 39 años, los empresarios del sector se han reunido para dar a conocer sus productos y servicios con el fin de robustecer su oferta y dinamizar la industria de los viajes.

“La Vitrina Turística de ANATO, que se desarrollará del 24 al 26 de febrero de 2021, será la primera feria del sector de Latinoamérica en realizarse tras la pandemia. Será, además, una oportunidad para que todos los empresarios del sector empiecen a promocionar sus portafolios para las cuatro temporadas vacacionales de 2021 (Semana Santa, Mitad de año, Semana de receso y Final de año), y de esta forma ayudar poco a poco a la normalización y recuperación de la industria”, precisó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

sábado, 3 de octubre de 2020

 EL WTTC RECONOCE ESFUERZO COORDINADO DE MINISTROS DE TURISMO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REACTIVAR EL SECTOR

Destaca el liderazgo de España para impulsar acciones que ayuden a mejorar las condiciones del sector de viajes y turismo

Reavivar los viajes y el turismo es vital para impulsar la recuperación económica de la región 
Londres, Reino Unido, a 29 de septiembre de 2020.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) dio la bienvenida al resultado de la última reunión de Ministros de Turismo de la Unión Europea (UE), quienes buscan formas de apoyar y proteger al sector de viajes y turismo en cada uno de sus mercados nacionales y en toda Europa.

viernes, 2 de octubre de 2020

  EL TURISMO GLOBAL ENFRENTA SU MAYOR RETO, RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS VIAJEROS: WTTC 

La crisis del turismo evoluciona de lo económico a lo social, ya que mucha gente pierde su empleo y carece de recursos para atender sus necesidades básicas 

Urgente, la reactivación responsable del turismo para impulsar la recuperación de las economías 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró que el turismo global vive su mayor crisis, que tiene como principal reto la recuperación de la confianza de los viajeros para la reactivación del sector de forma segura.

lunes, 14 de septiembre de 2020

CON NUEVOS DESTINOS Y PAQUETES, LAS AGENCIAS DE VIAJES IMPULSARÁN LA OFERTA TURÍSTICA DEL PAÍS 

- Putumayo, Guaviare, Montería, Valledupar, Sincelejo, Amazonas son algunos de los destinos que se impulsarán, así como también municipios de la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

- Algunos de los segmentos que se incentivarán con la nueva oferta de las Agencias serán el eco-turismo, etno-turismo, turismo de aventura, religioso, bienestar y comunitario.

Nuevos productos y destinos de alto potencial en el país estarán ahora incluidos en la oferta turística de las Agencias de Viajes. La construcción de estos paquetes turísticos se ha realizado a lo largo de los últimos meses y se consolidó en el marco de la reciente Rueda de Negocios Virtual de Encadenamiento Turístico de ANATO.

martes, 8 de septiembre de 2020

ANATO PREMIA NUEVAMENTE LA INNOVACIÓN ENFOCADA HACIA EL DESARROLLO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y EL TURISMO 

- Se evaluaron 28 propuestas y se premiaron tres.

- Algunos temas abordados en las iniciativas fueron realidad virtual y aumentada para crear experiencias turísticas y mejorar procesos y la comunicación con clientes, software y sistemas web para venta de paquetes. 

Tras evaluar los 28 proyectos preseleccionados de emprendedores colombianos del Segundo Reto de Tecnología especializado en Agencias de Viajes, ANATO eligió los 3 ganadores. Se trató de iniciativas orientadas a mejorar procesos y la comunicación con clientes, sistemas web para venta de paquetes y realidad virtual y aumentada para crear experiencias turísticas.

jueves, 5 de marzo de 2020

COLOMBIA, UN DESTINO CADA VEZ MÁS ATRACTIVO PARTA LA INVERSIÓN EXTRANJERA 

· En 2019, la IED que llegó al país logró un total de US$14.493 millones, alcanzando un incremento del 25,6%, con relación al año anterior. 

· El año pasado la IED en el sector Comercio, Hoteles y Restaurantes reveló una cifra total de US$2.129 millones, lo que equivale a un crecimiento del 85,7% en comparación con 2018. 

El 2019 dejó excelentes noticias para el turismo con cifras superiores a las pronosticadas y uno de los aspectos que ha permitido la dinamización del turismo, se relaciona con la Inversión Extranjera.

jueves, 6 de febrero de 2020

COLOMBIA LOGRÓ ALTA OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE EL 2019 

De acuerdo con el informe de indicadores hoteleros que emite Cotelco la ocupación hotelera en Colombia para el año 2019 alcanzó un nivel récord, ubicándose en 56.96% en el acumulado enero a diciembre, lo que se traduce en un aumento de 1.5 puntos porcentuales con respecto a 2018, consolidándose como la cifra más alta de los últimos años. 

En el reporte de Cotelco, el mes de diciembre también mostró un comportamiento favorable, pues el porcentaje de ocupación nacional fue de 55.46%, lo que significó un aumento de 4.67 puntos porcentuales frente a diciembre de 2018; una cifra positiva en términos de flujos turísticos, impulsado por el segmento vacacional en un periodo donde el segmento corporativo se ve disminuido. 

lunes, 20 de enero de 2020

"LA VITRINA TURÍSTICA ES LA MANERA DE ABRIR COLOMBIA AL MUNDO": ANATO 

· Este año, funcionará nuevamente Agendamiento de Citas, herramienta que le permite a los visitantes profesionales ponerse contacto con los más de 1.400 expositores. El año pasado se concretaron alrededor de 5.300 citas efectivas. 

· Una de las novedades será la participación de los emprendedores del Primer Reto de Tecnología Especializado en las Agencias de Viajes, en un espacio de stands exclusivos de tecnología. 

· Hasta la fecha, hay más de 2.000 solicitudes de escarapela, un 10% más que el mismo periodo del año pasado, las cuales provienen de 123 ciudades, de 16 países incluido Colombia. 

jueves, 16 de enero de 2020

OCUPACIÓN HOTELERA AUMENTÓ EN LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO 

De acuerdo con las mediciones realizadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco, para la temporada de fin de año, incluido el puente de Reyes (entre el 24 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020), la ocupación hotelera en Colombia llegó al 53.86% a nivel nacional, 3.48 puntos porcentuales más que el registrado en la temporada del año anterior. 

martes, 14 de enero de 2020

LOS CINCO DESAFÍOS QUE ANATO PLANTEA PARA EL TURISMO EN 2020 


· Inversión en infraestructura, formalización, promoción de Colombia como destino MICE y capacitación, retos del turismo para este año. 

· Las Mesas Permanente de Formalización Turística son un importante avance en la formalización de la industria. 

Diferentes aspectos han hecho posible que las condiciones para el desarrollo del turismo cada vez sean mejores en nuestro país, y si bien aún no se conocen las cifras de cierre de 2019, ANATO espera un panorama positivo para el año que inicia. Para eso plantea algunos retos que los actores del sector deberán enfrentar para apuntar hacia el avance de la industria.

jueves, 12 de diciembre de 2019

COLOMBIA, EL TERCER PAÍS CON MEJOR CONEXIÓN AÉREA DE AMÉRICA LATINA 

· Entre enero y octubre de 2019 se movilizaron 10% más de viajeros nacionales e internacionales, que durante el mismo periodo de 2018. 

· De acuerdo con la IATA, Colombia es el tercer país mejor conectado de América Latina, creciendo en un 34% en los últimos años, y superando a países como Argentina y Panamá. 

Desde hace unos años se ha venido hablando de un proceso de transformación en el transporte aéreo en nuestro país, gracias al fortalecimiento de la oferta de vuelos y el crecimiento en el movimiento de pasajeros nacionales e internacionales en el país.