Mostrando entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

“Quilmes”, “Rock” y “Pop Art”

DISNEY+ TRANSMITIRÁ EN VIVO EL FESTIVAL QUILMES ROCK 2025 DESDE BUENOS AIRES, ARGENTINA EL 5, 6, 12 y 13 DE ABRIL
 
Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom, Las Pelotas, La Vela Puerca, Turf, Los Fabulosos Cadillacs, Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo, Los Cafres, Babasónicos, No Te Va Gustar, Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, Los Piojos, El Plan de la Mariposa son algunas de las bandas que se presentarán a lo largo de las cuatro jornadas que tendrán lugar en Tecnópolis

Los suscriptores de países de habla hispana de Latinoamérica no sólo podrán disfrutar de los diferentes shows desde tres escenarios del festival sino también de entrevistas exclusivas a los artistas

miércoles, 11 de abril de 2018


6,7 MILLONES DE COLOMBIANOS ESTÁN EN RIESGO POR INUNDACIONES, DESLIZAMIENTOS Y AVALANCHAS

 El DNP lanza el Índice Municipal de Riesgo de Desastres ajustado por Capacidades para medir a los municipios según el riesgo ante eventos hidrometeorológicos y las capacidades de los entes territoriales para gestionarlos.
 El índice es una herramienta simple, replicable y fácil de interpretar, y será de gran utilidad para orientar prioridades de política pública de forma diferenciada.

El director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía presentó este miércoles el Índice Municipal de Riesgo de Desastres. Este índice mide a los municipios según el riesgo que tiene su población ante eventos relacionados con inundaciones, deslizamientos y flujos torrenciales, y las capacidades de los entes territoriales para gestionarlo.

“La base para incorporar de manera efectiva la gestión del riesgo al proceso de desarrollo debe partir del conocimiento. Por ello, ponemos a disposición de los alcaldes, gobernadores, y tomadores de decisiones del nivel nacional, una herramienta que les permite identificar las particularidades de cada territorio y orientar prioridades de política pública de forma diferenciada”, señaló Luis Fernando Mejía, director del DNP.