El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 alcanzó un aumento del 5,6%
- Los rubros que más aportaron al gasto fueron: Servicios de provisión de alimentos y bebidas, seguido de servicios de transporte aéreo de pasajeros y servicios de alojamiento para visitantes.
- El rubro de Agencias de Viajes y otros servicios de reserva registraron un gasto de $315 mil millones en 2024, siendo superior en un 14,2%, al compararse con 2023.
- El rubro de Agencias de Viajes y otros servicios de reserva registraron un gasto de $315 mil millones en 2024, siendo superior en un 14,2%, al compararse con 2023.
El turismo receptivo, además de representar la llegada de viajeros desde el exterior, dinamiza el desarrollo de los destinos turísticos y la economía de las poblaciones, mejorando la competitividad de un país. Por eso, cuando el gasto de turismo de los visitantes a Colombia aumenta, las oportunidades para los empresarios también crecen.