EL DEPORTE EN FAMILIA MARCA TENDENCIA EN COLOMBIA Y LLEGA A LAS CALLES CON LA BIMBO GLOBAL RACE 2025
●
Un análisis internacional[1] evidencia que ejercitarse en familia no solo favorece la salud
física, también disminuye el estrés y fortalece la unión en el hogar.
●
El 57% de los bogotanos se considera
físicamente activo, tendencia que conecta con el auge de eventos deportivos.
●
La Bimbo Global Race celebra su décima
edición el 28 de septiembre en 30 ciudades del mundo, incluida Bogotá, y busca
reunir a más de 150.000 personas bajo una misma premisa: compartir lo bueno.
Cada vez, es más común ver escenas familiares en torno al deporte: padres corriendo junto a sus hijos. De acuerdo con un estudio publicado en ResearchGate, el ejercicio en familia mejora la salud, reduce el estrés y refuerza la unión en el hogar, incrementando la resiliencia y el bienestar general[3].
En Colombia, este impacto se evidencia cada vez más, según una
encuesta de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte[4] el 57% de los bogotanos se
considera físicamente activo y el 33% practica actividades como caminata o
trote, especialmente en compañía de familiares y amigos, para quienes se ha
convertido en un plan de fin de semana.
Justamente, uno de los escenarios que impulsa esta forma de vivir
el deporte, con un impacto social adicional, es la Bimbo Global Race, la
carrera con causa más grande del mundo, que este año cumple 10 años. El próximo
28 de septiembre, el evento reunirá a más de 150.000 personas en 28 ciudades de
20 países, incluida Bogotá, donde se esperan cerca de 10.000 participantes. Con
categorías de 3K, 5K y 10K, el evento está pensado para todas las edades y
niveles, con el propósito de que las familias vivan juntas la experiencia del
deporte.
Además, con su enfoque social, por cada corredor inscrito se donarán rebanadas de pan a bancos de alimentos. En sus nueve ediciones anteriores, ya ha significado más de 26 millones de raciones entregadas a comunidades vulnerables. Las familias no solo comparten la mesa, también los kilómetros, y Bogotá será parte de este movimiento global que entiende que correr juntos es una forma de alimentar un mundo mejor.
[1]Research Gate (2024). Tomado de: https://goo.su/R7743
[2]UC Santa Barbara (2023). Tomado de: https://goo.su/R7743
[3]Research Gate (2024). Tomado de: https://goo.su/R7743
[4]Secretaría de Cultura, Recreación y
Deporte (2022). Tomado de: https://goo.su/R7743
No hay comentarios:
Publicar un comentario