SE ESTIMA UN POSITIVO 2025 PARA EL TURISMO MUNDIAL
“El turismo mueve las economías y el empleo de los países, pero también las culturas y tradiciones y esto se ha visto positivamente con los resultados de recuperación y de crecimiento a nivel mundial, impulsados en parte por la implementación de acciones orientadas hacia la sostenibilidad, la innovación, lo que ha fomentado el desarrollo de las comunidades y la proyección de los recursos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De hecho, se espera que la industria de los viajes contribuya a la economía mundial, con 11,7 billones de dólares, es decir 7,3% más que lo que aportó el año pasado. Esta cifra representaría además el 10,3% del PIB mundial.
Con relación al empleo, se estiman 371 millones en todo el mundo, lo que corresponde a un incremento del 3,9%, al contrastarse con 2024, con 14 millones más.
Pese a ello, la recuperación sigue siendo diferente entre las regiones. La desaceleración ha sido notoria en mercados como el de Estados Unidos, China y Alemania. En cambio, Francia y España son los dos principales destinos mundiales en número de visitantes, por lo que siguen liderando el resurgimiento de la región, impulsados por inversiones inteligentes y un atractivo global. Por su parte, Arabia Saudita, se convierte en nuevo hito.
“El turismo es una herramienta clave de progreso, por lo que desde ANATO, seguiremos impulsando la participación de nuestros empresarios en diferentes ferias internacionales para que ellos, como portavoces de nuestra riqueza, le cuenten al mundo por qué Colombia es un destino imperdible y así seguir contribuyendo a la senda positiva de nuestra industria”, afirmó la dirigente gremial.
Fuente: WTTC
No hay comentarios:
Publicar un comentario