lunes, 7 de octubre de 2024

POSTOBON Y EL SENA GRADÚAN A JOVENES SANTANDEREANOS COMO TÉCNICOS AGRÍCOLAS

Por segundo año consecutivo Postobón en alianza con el SENA, gradúan a jóvenes como Técnicos Agrícolas, esta vez fueron 17 jóvenes de los municipios de Piedecuesta y Santa Bárbara.
En 2025 se graduarán 25 nuevos jóvenes que iniciaron su ciclo de formación en Isnos, Huila.

Por medio de la alianza entre Postobón y el SENA, 17 jóvenes de los municipios de Piedecuesta y Santa Bárbara, Santander, hijos de agricultores del programa Hit Social Postobón, obtuvieron su título como Técnicos en Cultivos Agrícolas. Esta formación busca que los jóvenes se enfoquen en fortalecer el agro colombiano y continúen con las actividades económicas de sus familias. Es la segunda cohorte de graduados luego de que el año pasado la compañía y el SENA graduaran a 16 jóvenes de Risaralda. Este año la compañía ha invertido en esta iniciativa alrededor de $208 millones.

Los 17 estudiantes completaron un programa de formación de año y medio, que combinó teoría y práctica. Durante este tiempo, Postobón les brindó apoyo económico para ayudar a cubrir sus costos de transporte y alimentación.

“Decidí estudiar porque veía a mi papá y a mi suegro trabajar en el cultivo y en la asociación, y veía que tenían dificultades en la parte contable. Quiero seguir formándome para la vida y seguir apoyando a mi familia y al territorio. En mi familia mis dos hermanas son profesionales y yo quiero seguir sus pasos empezando por ser técnica. Estoy inmensamente agradecida por esta oportunidad”, afirmó Mónica Villamizar, estudiante graduada como técnica agrícola.

Estos jóvenes pertenecen a las asociaciones Asoplanadas, Asomoreros, Truchimora, Asomoriagro, Asoproagro y Asomiraflores, que gestionan cultivos de mora en sus regiones. De este modo, se fomenta la diversidad generacional al incorporar conocimientos técnicos sobre prevención de enfermedades, control de plagas, productividad y mejoras en los índices de cosecha, de acuerdo con las demandas del mercado.

“La graduación de estos jóvenes que hacen parte de nuestro programa Hit Social Postobón, representa una oportunidad invaluable para el futuro del agro colombiano. Al formar a descendientes de agricultores, estamos preservando el conocimiento y las tradiciones agrícolas de sus familias, mientras les brindamos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del sector. Estamos emocionados por el impacto que estos jóvenes pueden tener en el fortalecimiento de la agricultura en Colombia y en la mejora de la calidad de vida de sus familias”, dijo Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

De acuerdo con datos de la Fundación Postobón, de los 1.329 jóvenes que pertenecen al programa Hit Social Postobón el 12,2% son agricultores y 87,8% son jóvenes que aún no se vinculan con la producción de fruta. La formación en cultivos y como técnicos es clave para mantener el relevo generacional y permitir que el campo sea una oportunidad de progreso y desarrollo para los jóvenes.

Finalmente, Postobón y el SENA han iniciado la formación de una tercera cohorte compuesta por 25 jóvenes del departamento del Huila, quienes se graduarán en 2025 como Técnicos Agrícolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario