lunes, 7 de octubre de 2024

 FUNDACIÓN ALPINA ES RECONOCIDA POR SUS BUENAS PRÁCTICAS EN RENDICIÓN DE CUENTAS Y GESTIÓN

En el marco del Foro de Prosperidad Compartida, la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE) otorgó a la Fundación Alpina el reconocimiento a las Mejores prácticas en rendición de cuentas y gestión en la categoría mediana. La Fundación fue destacada por sus buenas prácticas administrativas y financieras, evaluadas a través del Índice de Capacidad Organizacional (ICO), una herramienta que mide el desempeño de las fundaciones en relación con los estándares y buenas prácticas de la filantropía institucional de la región.

Este reconocimiento se basa en cuatro componentes clave: gobernanza, rendición de cuentas, gestión interna y gestión externa. En cada uno de estos aspectos, la Fundación Alpina mostró mejoras significativas respecto a 2022, fortaleciendo su capacidad organizacional y alineándose con las mejores prácticas internacionales.

La AFE, que agrupa a más de 80 fundaciones empresariales en Colombia, promueve la transparencia, la colaboración y la responsabilidad social en el sector privado. Este reconocimiento resalta el compromiso de la Fundación Alpina con la rendición de cuentas claras y efectivas, valores clave para el fortalecimiento de las alianzas público-privadas.

"Este reconocimiento es una muestra del trabajo constante de nuestro equipo por transformar vidas en las zonas rurales del país. Nos impulsa a seguir generando impacto, siempre con la convicción de que la transparencia y aprendizaje constante son fundamentales en cada paso que damos", afirmó Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de la Fundación Alpina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario