UBER CELEBRA 10 AÑOS EN COLOMBIA: CONOCE LAS CIFRAS QUE RESPALDAN SU ÉXITO EN EL PAÍS Y SU VISIÓN PARA EL FUTURO
●
Cerca de 400
millones de trayectos se han realizado desde la app de Uber
●
Más 10 millones
de usuarios en 10 años
● Fuente de ganancias adicionales para más de 800,000 familias colombianas
“Durante estos 10 años, la app de Uber ha dejado una huella significativa en la movilidad, economía y sostenibilidad de Colombia al invertir en tecnología y proporcionar soluciones más confiables y accesibles. En este décimo aniversario, Uber reafirma su compromiso de ofrecer opciones innovadoras que impulsen ciudades más seguras, sostenibles y eficientes. Este compromiso no solo marca nuestra historia de los últimos 10 años, sino también de los próximos 10, como eje de transformación e innovación en el país”, aseguró Ángela Mendoza, gerente general de Uber para Colombia.
10 años de innovación en la movilidad: Uber revolucionó la manera en que las personas se mueven. Hace 10 años, las opciones de movilidad estaban limitadas al transporte tradicional, hoy más de 10 soluciones de la app de Uber complementan este sistema y amplían las opciones de los usuarios. En 2013, a través de una llamada telefónica se solicitaba un servicio, hoy al toque de un botón, 24 horas al día, 7 días a la semana, se puede disfrutar de trayectos más seguros y confiables seguidos por GPS.
Una década atrás al solicitar un taxi no se tenía certeza de la hora de llegada, la duración del trayecto o la identidad del conductor. Hoy, con solo presionar un botón, se puede solicitar un Uber Taxi y disfrutar de un viaje más seguro y cómodo, con acceso a la información relevante del recorrido.
10 años como motor de oportunidades económicas: Uber no solo ha revolucionado la movilidad, sino que también ha sido un motor de desarrollo socioeconómico en Colombia, donde más de 800,000 familias han encontrado una fuente adicional de ganancias. Actualmente, Uber tiene más de 80,000 arrendadores registrados activos, en 18 ciudades de Colombia.
Según una
reciente encuesta realizada entre los arrendadores activos en Colombia, más del
80% de los socios de la app tienen personas a su cargo, y un 58% de ellos
encuentran en la app de Uber ingresos adicionales que respaldan gran parte de
su presupuesto familiar. Esto no sería posible sin la flexibilidad y
oportunidad que la app de Uber ofrece a muchos que buscan financiar sus
estudios, respaldar a sus familias y hacer crecer sus negocios, entre otros
objetivos.
Por 10 años más: Con una mirada
hacia el futuro, Uber reafirma su compromiso con una Colombia más sostenible.
Con opciones como Comfort Electric, la
primera opción 100% eléctrica dentro de la aplicación en Bogotá, Uber lidera el
camino hacia la movilidad sostenible. En
tan solo unos meses, con Comfort Electric se han recorrido más de 1
millón kilómetros cero emisiones en las calles de Bogotá.
De acuerdo con la compañía, la próxima década
estará dedicada a liderar la transición hacia la electromovilidad y un futuro
más sostenible. Uber se ha comprometido a ofrecer trayectos 100% libres de
emisiones a través de opciones de micro movilidad, transporte público y
vehículos eléctricos para 2040.
Innovaciones hacia adelante
Además, Uber anunció la novedad del lanzamiento de Uber One, la primera membresía en el país que brinda descuentos y promociones en opciones de movilidad y pedidos, que incluye compras en supermercados y tiendas especializadas.
Este lanzamiento,
responde al compromiso de la app de Uber con hacer la vida de las personas más
fácil a través de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario