FESTIVAL
COLOMBIA CANTA Y ENCANTA ANUNCIA LOS SELECCIONADOS AL PREMIO
TALENTO COLOMBIA

Con
este anuncio, se encienden los motores de este certamen, que es uno de los más
reconocidos del país con proyección internacional, por potenciar en los chicos
el amor por la música colombiana en asocio con valores con raigambre
tradicional, anclados en la familia y el respeto por las personas, por la
naturales, la búsqueda de la paz y de un mejor país. Así mismo promueve y
fomenta desde la infancia habilidades necesarias en el desempeño artístico y
personal en todos los ámbitos de la vida.
Fundado
por la cantante, compositora y pedagoga Silva Zapata, en la capital antioqueña
hace 18 años, el Festival Colombia Canta y Encanta este año se lanza al ruedo
de manera virtual, una modalidad nueva para todo el sector cultural que sigue
adelante, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y, en el caso de este
Festival, de la Alcaldía de Medellín y de Comfama, superando los obstáculos que
han llegado con la nueva normalidad mundial, tal como lo vienen haciendo otros
eventos musicales y artísticos en el país por estos días.
La
ocasión, por lo tanto, representa una gran oportunidad, para demostrar cómo la
cultura tiene el poder de adaptarse a nuevas formas para resistir y re existir
en el alma de las personas y de los pueblos, como una forma de mantener vivo el
espíritu humano y los valores que sustentan nuestra sociedad. Para los públicos
jóvenes y personas dedicadas a la enseñanza de las artes escénicas y musicales
significa un gran espacio de entretención y distención, en esta época de
vacaciones, en donde se hacen necesarios planes y programas culturales para
todas las edades, que siembren esperanza y ayuden a sobrellevar este tiempo de
cuidado mutuo desde el hogar.
Aunque
muy pronto se dará a conocer la programación académica y artística del
certamen, que este año tendrá lugar entre el 13 y el 19 de julio, y los
mecanismos mediante los cuales colombianos en el país y en el exterior podrán
acceder a los nuevos escenarios virtuales, el anuncio de los seleccionados
representa
una antorcha más en el mundo de la cultura del país, en especial para los
pequeños, que con gran emoción, mostrarán su talento ante el mundo a través de
canales que representan el legado de su propia generación con los que ya están
familiarizados, una era de tecnología, plataformas y espacios virtuales para el
encuentro.
En
total se inscribieron 99 concursantes de todo el país, de los cuales fueron
seleccionados 18 participantes, niños entre 9 y 12 años edad para la modalidad
Infantil y entre los 13 y los 17 años de edad, para la modalidad Juvenil, con
presentaciones de danza, ejecución de un instrumento o actuación, interpretando
música andina colombiana.
Las
semifinales y finales tendrán lugar el 17, 18 y 19 de julio, fechas en las que
se escogerán los tres primeros puestos en cada modalidad. Los ganadores podrán
ingresar el logro en sus hojas de vida artística.
Este
es el cuadro de participantes por el Premio Talento Colombia:
Modalidad Infantil:
CONCURSANTE
|
DEPARTAMENTO
|
Melissa Murillo
|
Valle del cauca
|
Carranga Kids:
Sara Lucía Contreras Angarita,
Manuel David y Juan Camilo Maldonado Suárez,
Gerónimo Arias Villamizar
|
Santander
|
La Mayor y la Menor
|
Boyacá
|
Manuela Alejandra Ortiz
|
Boyacá
|
Wilber Tovar
|
Huila
|
Los Cachaquitos
|
Cundinamarca
|
Melissa Murillo
|
Valle del cauca
|
Modalidad Juvenil:
PARTICIPANTE
|
DEPARTAMENTO
|
Gabriela Gallego
|
Cauca
|
Laura Sofía Aldana
|
Valle del Cauca
|
Mariana Prieto
|
Meta
|
Isabela Burbano
|
Nariño
|
María Angélica Porras
|
Santander
|
Catalina Gil
|
Valle del Cauca
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario