EL
COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA INAUGURARÁ EL PRIMER CREATOR LAB ADVANCED EN EL
PAÍS
“Los
docentes del Colegio San Jorge de Inglaterra en Bogotá, están integrando la pedagogía
con altos estándares de tecnología para que sus estudiantes aprendan a resolver
problemas del mundo real, es el inicio de una nueva etapa en la educación en
Colombia” Camilo Vivi, CEO Ricoh Colombia.

El Colegio San Jorge de Inglaterra, de la ciudad de Bogotá, en este mes realizará la inauguración del primer Creator Lab Advanced By Ricoh en Colombia, solución que permite a los docentes integrar la pedagogía con la tecnología, a través de la técnica de fabricación aditiva, el diseño, escaneo, proyección e impresión en 3D, permitiendo que los estudiantes aprendan de forma práctica de acuerdo con la teoría recibida en las aulas de clase y den solución a situaciones del mundo real.
El
primer Creator Lab Advanced de Colombia, tendrá un enfoque del milenio, lo que
permitirá que sea de fácil uso y seguro para todos los estudiantes y docentes
del Colegio San Jorge de Inglaterra. Un
Creator Lab, nos permite adecuar un espacio donde los estudiantes pueden diseñar
y plasmar diseños en prototipos 3D que les permitan manejar diferentes
conceptos en todo el proceso de fabricación de una pieza; sin embargo, más que
la producción de piezas, el laboratorio busca crear un ambiente donde los
estudiantes trabajen de manera colaborativa, experimental y semi-guiada en
búsqueda de nuevas soluciones, desarrollando así las competencias para el siglo
XXI. Adicionalmente a este espacio se le
añadió la tecnología de Stratasys con la que ayudamos al colegio a pasar de un
alcance de prototipado a creación de piezas 100% funcionales, permitiéndoles
trabajar en proyectos de robótica, mecánica, manejo de fluidos, entre otros.
Con la
inclusión de la impresora 3D industrial “Stratasys”, ampliamos el tipo de
material que se puede emplear al momento de imprimir piezas, dándole la
posibilidad al colegio de imprimir utilizando materiales de mayor resistencia o
flexibilidad que estén acordes con las necesidades funcionales de un proyecto
particular. Por ejemplo, se pueden crear mangueras que puedan estar conectadas
a un motor que genere altas temperaturas y requiera transportar aceite, o se
pueden crear empaques para recipientes que manejen líquido, entre otros.
“Los
estudiantes del Colegio San Jorge de Inglaterra serán los primeros en hacer
parte de una tecnología en mundo real” afirmó el CEO de Ricoh.
El
entrenamiento de los estudiantes en un Creator Lab, promoverá el desarrollo de
habilidades creativas con enfoque en el conocimiento, generando un círculo de
enseñanza de calidad con altos estándares diferenciales que les permitirá desde
el colegio ser competitivos para el mundo laboral.
“Esta
es una solución que permite a estudiantes y docentes desarrollar experiencias
del mundo real, permitiendo así la generación de competencia desde la educación
básica para el mundo laboral dinámico y de alto rendimiento, este tipo de
soluciones permite que los alumnos desarrollen pensamiento holístico y con
enfoque en la toma de decisiones” afirmó el CEO de Ricoh en Colombia.
La
multinacional japonesa brinda una solución que le permite a las diferentes
instituciones educativas del país, generar un espacio diferente de relación con
la innovación, posibilitando no solo la interacción de sus estudiantes con el
mundo real, sino que los posiciona en el mercado de la educación como
instituciones innovadoras que buscan potenciar las habilidades de los
estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario