QUINTANA
ROO, EL ESTADO MÁS VISITADO POR TURISTAS INTERNACIONALES EN MÉXICO, CRECIÓ MÁS
DEL 11% EN NÚMERO DE TURISTAS COLOMBIANOS EN 2018
Del 27 de febrero al 1 de marzo se
celebra la Vitrina Turística ANATO 2019 en Bogotá. El Consejo de Promoción
Turística de Quintana Roo (CPTQ) promociona al Caribe Mexicano, con sus más de
11 destinos de playa y cultura maya, en donde Colombia sigue siendo un mercado
clave.
En el 2018, el estado de
Quintana Roo recibió 211,834 turistas colombianos, lo que representa un
crecimiento del 11.69% en comparación al año 2017. Esto posiciona al país como
el sexto mercado más importante en cuanto a turismo en el Caribe Mexicano y el
quinto mercado en cuanto a turistas extranjeros. Si se compara el crecimiento
con cifras del 2013, el mercado colombiano que visitan dicho estado ha crecido
más del 100%.
36 expositores, incluyendo 26
empresas, Asociaciones de Hoteles, SEDETUR y CPTQ, encabezadas por el Director
General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Ing. Darío Flota, y
Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo del estado de Quintana Roo, participan
en la Vitrina Turística ANATO 2019, con el fin de seguir atrayendo a los
colombianos a los 11 destinos turísticos que conforman el Caribe Mexicano
(Cancún, Holbox, Isla Mujeres, Riviera Maya, Playa del Carmen, Puerto Morelos,
Cozumel, Tulum, Bacalar, Mahahual y Chetumal).
Los destinos del Caribe Mexicano
ofrecen al visitante internacional lo mejor de México, desde sus playas
mundialmente reconocidas y arrecifes de coral a través de los más de 850
kilómetros de costas, pasando por islas paradisiacas con reservas naturales,
hasta las maravillas del mundo maya que incluyen preservados sitios
arqueológicos y comunidades en donde el turista puede experimentar las
tradiciones, el lenguaje, el arte y la cocina de los mayas. El estado también
cuenta con opciones de esparcimiento, renombrados eventos deportivos,
experiencia de compras, gastronomía de alto nivel, Romance (bodas y luna de
miel), destinos de lujo, Turismo de Negocios, entre muchas otros maravillas y
amenidades.
Actualmente hacia Quintana Roo
hay vuelos directos desde Bogotá con Avianca e Interjet y desde Medellín con
Aeroméxico.
“Quintana Roo y su Caribe
Mexicano tiene mucho que ofrecer a los turistas colombianos. Somos pueblos
hermanos y como tal queremos que visiten nuestras playas, lagunas, cenotes;
prueben nuestra gastronomía, experimenten la cultura y recorran los sitios
arqueológicos del estado”, comentó el Director General del Consejo de Promoción
Turística de Quintana Roo, Ing. Darío Flota. “Estamos aquí para seguir
impulsando el desarrollo turístico en beneficio de los quintanarroenses y de
los visitantes internacionales” agregó.
Nueva aplicación para turistas
La Secretaría de Turismo del
estado de Quintana Roo lanzó al mercado el App “GuestAssist”, que busca
facilitar la estadía y brindarle asistencia a los turistas que visitan los
destinos del Caribe, contando con comunicación directa en todo momento. La
aplicación estará disponible para sistemas operativos Apple a través del Apple
Store o en la tienda Google Play con el nombre “GuestAssist”.
Contexto
El número de turistas
colombianos al estado de Quintana Roo aumentó desde el 2012, según la fuente
nacional de migración.
·
Quintana Roo
sigue siendo uno de los estados más visitados por los colombianos. En 2017, de
395,500 colombianos que llegaron a México.
·
62.7% de turistas
colombianos visitaron México por recomendación de amigos o familiares, en
promedio el tiempo estimado de visita son seis días.
·
83,6% de
colombianos visitaron México por primera vez, 10,9% dos veces y 5,4% tres o
cuatro veces.
·
El motivo de
viaje de los turistas colombianos es placer, buscando sol y playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario