SERIE EXCLUSIVA DE NATIONAL GEOGRAPHIC CUENTA LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL NACIMIENTO DE INTERNET
National Geographic estrena “el boom de Silicon Valley” y revela la historia detrás de los pioneros de Internet, La burbuja puntocom y su estrepitosa caída.
Con la participación de los visionarios que dieron origen
a la red y ambientada en la década del noventa en Silicon Valley, esta nueva
serie compuesta por seis episodios es protagonizada por el ganador de dos Premios
Emmy Bradley Whitford, Steve Zahn y Lamorne Morris.
![]() |
Dakota Shapiro como Stephan Paternot y Oliver Cooper como Todd Krizelman en El boom de Silicon Valley en National Geographic |
Silicon Valley fue la cuna de algunas de las
personalidades y compañías más influyentes y reconocidas del mundo durante la
década del 90, atrayendo tanto a genios como a charlatanes. Allí fue donde
también nació el nuevo y repentino fenómeno de millonarios tecnológicos. Con
una combinación de recursos narrativos y entrevistas con los verdaderos
protagonistas integradas a un drama guionado, National Geographic presenta el
ascenso meteórico y el estallido catastrófico de la burbja puntocom.
National Geographic estrena “El boom de Silicon Valley”, compuesta por seis episodios de una
hora, el 20 de Enero a las 09:00 p.m. Se trata de una combinación pocas
veces vista entre un relato guionado y entrevistas con los protagonistas y
pioneros reales de internet, cuyas historias son dramatizadas en la serie.
Esta producción presenta la trayectoria turbulenta de
tres empresas diferentes cuyos fundadores intentan cambiar el mundo utilizando
la nueva tecnología de internet. Antes de Google, Netscape es el primero en lanzar
el navegador comercial y dar inicio a la “guerra de navegadores” contra
Microsoft. Antes de Facebook, theglobe.com es la red social de rápida
expansión creada por soñadores en un campus universitario. Y antes de YouTube,
un estafador fugitivo del FBI se reinventa a sí mismo en Silicon Valley para
fundar una empresa de streaming de video llamada Pixelon, con
un gran auge empresarial y una caída dramática difícil de creer.
Las entrevistas que dan marco a estas historias incluyen
especialistas de la época, tales como Mark Cuban, Dan Goodin y Arianna
Huffington, además de prominentes figuras de la tecnología de las empresas que
aparecen en la serie, tales como el ex presidente y CEO de Netscape Communications
Corporation, James Barksdale; el fundador de Netscape, Jim Clark, y los
cofundadores de theglobe.com, Stephan Paternot y Todd
Krizelman.
En un entramado dinámico entre lo guionado y lo no
guionado, las técnicas narrativas del creador, showrunner, director y productor
ejecutivo Matthew Carnahan incluyen batallas de rap, flash mobs,
números de danza y títeres (sí, títeres), además de testimonios de la vida real
que ayudan a poner en contexto el auge de la burbuja puntocom y su posterior
estallido.
“Nuestra sociedad depende totalmente de internet, pero la
mayoría de nosotros no conoce a muchos de los visionarios que dieron origen a
la web y lucharon por mantenerla a flote. En El boom de Silicon Valley,
me concentré en contar las historias reales, complicadas y divertidas, de estos
inventores, inversores y estafadores”, dice Carnahan. “El objetivo fue que
la forma en la que se cuente la historia fuera tan perturbadora como las
propias figuras”, añade.
Cada línea argumental de la serie muestra los sellos
distintivos de una saga épica: riqueza, ambición, manipulación y estafa. El
boom de Silicon Valley es más extraño que la ficción y es todo (en su
mayor parte) ¡verdadero!
NETSCAPE
Jim Clark y Marc Andreessen fundan Netscape en 1994 con
el objetivo de que se convierta en el navegador de internet número uno del
mundo. Luego de una oferta pública de venta increíblemente lucrativa, todo
parece andar sobre ruedas. Pero el equipo ya establecido de Microsoft no está
dispuesto a bajar la cabeza ante este nuevo adversario. En El boom de
Silicon Valley, Carnahan expone la lucha de Netscape en esta batalla
conocida como la “guerra de los navegadores” desde la perspectiva de James
Barksdale, interpretado por Bradley Whitford; Clark, interpretado por John
Murphy, y Andreessen, encarnado por John Karna. Carnahan revela la metodología
de las mentes maestras detrás de la locura de Netscape, ofreciendo un relato
detallado y personal de la histórica oferta pública de venta de la empresa y lo
que sucedió después.
Mientras se disputa la guerra de los navegadores, los
estudiantes Todd Krizelman, interpretado por Oliver Cooper, y Stephan Paternot,
interpretado por Dakota Shapiro, están ocupados fundando theglobe.com en la Universidad Cornell.
Inicialmente, a Krizelman y Paternot les cuesta trabajo lanzar su
emprendimiento, pero finalmente logran llevar la red social desde sus
dormitorios universitarios a una de las ofertas públicas de venta tecnológicas
má grande de la historia. Theglobe.com alcanza un récord de mayor aumento de
precio de primer día en una oferta de acciones nuevas en 1998, cambiando para
siempre la vida de los cofundadores. En El boom de Silicon Valley,
el espectador conoce su historia directamente de la fuente, ya que Carnahan
incluye entrevistas con los dos.
PIXELON
Mientras Krizelman y Paternot se preparan para su oferta
pública de venta, Michael Fenne, un estafador interpretado por Steve Zahn,
atravesó el país, se reinventó a sí mismo y fundó Pixelon, una empresa de streaming de
video multimillonaria. Fenne es fugitivo de la ley y la existencia de la
empresa se basa enteramente en el engaño. Estafa a los inversores en cientos de
miles de dólares prometiéndoles streaming de alta calidad por
internet, algo que nunca llega a materializarse de la forma en la que se había
ofrecido. El iBash es la extravagante fiesta de lanzamiento multimillonaria que
tiene como resultado un fracaso aún más extravagante. La serie revela todos los
secretos de Fenne para mostrar la rápida y estrepitosa caída de Pixelón en
bancarrota.
El elenco de la serie es liderado por el ganador de dos
Premios Emmy Bradley Whitford (“Get Out”, “The Post”, “The
West Wing”), Steve Zahn (“War of the Planet of the Apes”,
“Dallas Buyers Club”) y Lamorne Morris (“Game Night”, “New
Girl”).
Matthew Carnahan es el creador, showrunner y productor
ejecutivo, junto a la productora ejecutiva Ariana Huffington (fundadora de
The Huffington Post, fundadora y CEO de Thrive Global, y autora de quince
libros, entre los que cabe mencionar “Redefine el éxito” y “La revolución del
sueño”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario