TOP
7 ALMUNDO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS POR LATINOAMERICANOS PARA NAVIDAD Y AÑO
NUEVO
![]() |
Puente de Brooklyn - Fin de año en Nueva York
|
Almundo,
la agencia omnicanal que está transformando los viajes en América Latina,
identificó los destinos de viaje para esta temporada de Fiestas para ARGENTINOS, BRASILEÑOS, MEXICANOS Y COLOMBIANOS. Para
compartirlo con los viajeros e inspirar sus viajes de fin de año, armó la
colección en #LosTop7deAlmundo con reseñas y fotos de los principales puntos
turísticos.
Los destinos más reservados por
viajeros de los cuatro países para navidad y Año Nuevo fueron: Río de Janeiro,
Cancún, Miami, Nueva York, Roma, Madrid y Barcelona. Para quienes viajen a
estos destinos, he aquí TIPS
Y RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS DE ALMUNDO.
MIAMI (EXPERTA: MAGALÍ DZIEWULSKI)
En Navidad,
Miami es especial para los niños. Recomiendo ir a visitar el Árbol de Navidad
en Miami City Hall, que es muy pintoresco, como también El Bosque de Santa
Claus (Tropical Park), donde hay actividades para toda la familia. El 15 de
diciembre, es imperdible el desfile de barcos navideños "Winterfest",
en el que todos los yates se adornan con luces y motivos navideños en Fort
Lauderdale; hay barcos hermosísimos en cuyas cubiertas puede tomarse un trago o
disfrutar de una cena romántica. Los primeros tres sábados de diciembre, el
centro comercial Coco Walk, en Coconut Grove, se llena de nieve artificial para
que los niños puedan hacer muñecos o jugar tirándose bolas de nieve.
En Año Nuevo,
recomiendo que vayas a Bay Front Park, donde todos esperan que llegue la "Big
Orange", un show de fuegos artificiales maravilloso. Desde la tarde hasta
la noche tocan varias bandas de música. Luego de las 12, puede seguirse de
fiesta en un montón de clubs (entradas anticipadas, más baratas). En La Covacha
es una gran opción para divertirte con música latina hasta las 6 am.
En instagram,
https://www.instagram.com/p/BrgDhZ4lnZB/
RÍO DE JANEIRO (EXPERTO: LEONARDO PÁVEZ)
En Navidad,
en realidad durante todo diciembre, en medio de la Lagoa Rodrigo de Freitas un
Árbol de Navidad gigante se enciende cada noche con un juego de luces hermoso.
En las playas, los escultores de arena hacen esculturas efímeras asombrosas.
En Año Nuevo,
Río parece el santuario de la humanidad: 2 millones de personas se reúnen de
manera pacífica en la playa de Copacabana, absolutamente vestidas de blanco,
para recibir el año viendo durante 20 minutos uno de los mejores shows de
fuegos artificiales del mundo. Hay que sacar el pase de metro por anticipado:
funciona toda la noche, pero no hay boleterías abiertas. En Ipanema, cerca de
la Pedra do Arpoador, suelen haber fiestas el 31 y las noches sucesivas. En la
Praia da Urca, atrás del Casino, durante todo el día las bahianas del candomblé
ofrecen flores a Yemanyá, la diosa del mar.
En instagram,
https://www.instagram.com/p/BrgLNBOHugp/
MADRID (EXPERTA: MAGDALENA SHAW DE ESTRADA)
En Navidad y Año Nuevo,
es hermoso pasarlo en la terraza del Círculo de Bellas Artes, cerca de Alcalá
(con una vista primorosa de la ciudad), un lugar que se puede disfrutar hasta
el 11 de enero. El Café de Oriente,l bar frente al Teatro Real, tiene un túnel
descubierto hace no tanto y adonde se puede comer y beber, siempre con reserva
previa. Durante el atardecer, recomiendo hacer una caminata por la zona del
Palacio Real; de aquí salen todos los tours para ir a Toledo. La Taberna
Descubierta está a pocas cuadras de la Puerta de Sol; se pueden comer
“montaditos” a 1 euro. El 3 de enero, los madrileños preparan un desfile de
Reyes en el Paseo de la Castellana.
NUEVA YORK (EXPERTA: FLORENCIA FLORIO)
En Navidad y Año Nuevo,
Nueva York se convierte en un lugar de película. Aquí aman tanto estas fiestas,
que verás la ciudad repleta de vidrieras como si fueran joyas de arte
decorativo; además, en las avenidas se ofrecen distintos shows. Todo comienza
con el armado del Árbol del Rockefeller Center, incluyendo la apertura de su
pista de patinaje. También, si estás bien abrigado, otra opción es el Bryant
Park, donde hay una feria gastronómica, pista de patinaje y tiendas para
compras navideñas. Una buena excursión es visitar Dyker Heights, un barrio en
donde todas las casas son decoradas con muñecos, luces e imágenes alucinantes.
¿Un clásico? El Empire State, que tiene una vista panorámica que jamás
olvidarás en tu vida. Antes del regreso, no te olvides de visitar tiendas como
Macys, que tienen descuentos imperdibles.
En instagram,
https://www.instagram.com/p/BrgCBJ6BGyh/
ROMA (EXPERTA: LAURA RENDON)
En Navidad,
hay que visitar el Mercatino di Natale de Piazza Navona, uno de los más
tradicionales, con adornos y platos típicos para la fiesta de San Nicola (Papá
Noel).
En Año Nuevo,
la primera comida del nuevo año son lentejas con pata de cerdo, porque las
lentejas son símbolo de abundancia. En los restaurantes Meo Patacca -en el
Trastevere- y Di Rienzo -junto al Panteón- se puede comer por 30 euros. En las
principales plazas hay fuegos artificiales; las vistas son extraordinarias
desde el Gianicolo. En Plaza del Popolo y en el Circo Massimo hay conciertos.
Los más católicos se reúnen en el Vaticano para recibir el año bendecidos por
el Sumo Pontífice. El 6 de enero, en el mundo
muchos esperan a los Reyes, pero en Roma es la Befana, la bruja encargada de
dar dulces a los niños.
BARCELONA (EXPERTO: MAURO ESTÉVEZ)
En Navidad, es muy lindo dar
un paseo por la Feria de Navidad, que se arma en la Gran Vía de las Cortes
Catalanas, en el centro de la ciudad. Además de encontrar artesanías, juguetes
y golosinas, no te pierdas de saborear los churros y el chocolate caliente.
En Año Nuevo, la Plaza España
se vuelve un must: el espectáculo de show de luces y fuegos
artificiales, con el fondo del Museo Nacional de Arte, es encantador. La
tradición es llevar doce uvas para comer y pedir un deseo por cada una mientras
las campanadas anuncian el nuevo año. Luego, el festejo en la playa principal
de la ciudad, la Barceloneta, es un hitazo. Podés beber con amigos en los
bares, aunque la gente también suele llevarse sus propias bebidas, por lo que
se arma el conocido "Botellón". (Incluso hay algún bañista temerario
que se anima a probar el mar de esa noche fría del invierno boreal).
En instagram,
https://www.instagram.com/p/BrgBzl4hXzj/
CANCÚN (EXPERTA: FLORENCIA FLORIO)
En Navidad,
los hoteles all inclusive organizan fiestas navideñas con un show a la
medianoche. Para “la parranda”, Coco Bongo es el boliche con los mejores shows.
En Año Nuevo,
los hoteles organizan en la playa el brindis con fuegos artificiales, todos
vestidos de blanco. Para ambas fiestas, recomiendo visitar el centro de Playa
del Carmen (a una hora de Cancún), con su 5a
Avenida peatonal llena de memorabilia y buenos platos mexicanos. Otras playas
para visitar sin dudas son Tulum e Isla Mujeres, donde se organizan días
completos con buceo. Consejito: ¡no se pierdan las fiestas que organizan en la
playa! pero siempre consulten fechas y horarios en la recepción del hotel.
En instagram,
https://www.instagram.com/p/BrgBj7ZB90E/
No hay comentarios:
Publicar un comentario