VIVA OTRA CARA DE
MÉXICO, DURANTE EL “DÍA DE LOS MUERTOS”
En octubre conozca de
cerca una de las festividades más tradicionales de Latinoamérica, que atrae a
miles de turistas de todo el mundo.

Una de
las festividades tradiciones más importantes y atractivas para la cultura
mexicana y para los visitantes de todo el mundo, es la del “Día de los
Muertos”, que data de la época prehispánica y que fue nombrada en 2003 como
Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
En esta
celebración realizada a finales del mes de octubre de cada año en algunas
ciudades de México, se busca honrar a los ancestros ya fallecidos, celebrar la
vida y hacerle un culto a la muerte. El pan de muerto, las ofrendas, las flores
de cempasúchil y los mariachis son algunos de los elementos que forman parte de
uno de los festejos mexicanos más importantes.
Si bien
uno de los destinos preferidos para visitar por los colombianos es México, país
reconocido por su clima templado, sus exóticas playas y sus ciudades coloniales
que albergan místicas historias; las personas que visiten a finales de este mes
el país, podrán conocer una cara totalmente distinta; bien sea que ya lo hayan
visitado antes, o que sea la primera vez, allí descubrirán actividades que en
ningún otro lado vivirán. Pensando en esto, la agencia de viajes online
Despegar enlista las principales actividades que se llevarán a cabo en Ciudad
de México durante el “Día de los Muertos”.
- Mega desfile de calaveras: Al inicio de la última película de James Bond, Spectre, se ve un desfile de marionetas gigantes de calaveras y una multitud disfrazada de calacas recorriendo las calles del centro de la Ciudad de México. Esta experiencia se puede revivir en el mega desfile que habrá el 27 de octubre (también en el centro de la ciudad), donde se podrán apreciar carros alegóricos, calaveras gigantes, las famosas catrinas de José Guadalupe Posada, entre otros. La entrada es gratuita y el recorrido será de la Estela de Luz a la plancha del Zócalo.
Paseo de la Reforma será la principal avenida por
donde se realizará el desfile y esta se encuentra a 17 Km del aeropuerto. La
forma más fácil de llegar es en taxi.
- Ofrenda: Cada año se pone una mega ofrenda en el Zócalo de la ciudad y un altar decorado para recordar a quienes ya no están. Este año se rendirá un homenaje especial a los migrantes que han perdido la vida. Este podrá ser visitado desde el 27 de octubre hasta el 4 de noviembre de forma gratuita.
Al lugar se puede llegar en metro a través de la
Línea 2 en la estación Zócalo.
- Panteón iluminado: Tal como se puede observar en la película de Disney, Coco; en el
panteón de San Andres Mixquic, al sur de la ciudad, el 2 de noviembre se
dan cita miles de personas para adornar las tumbas de sus seres queridos
con velas y flores. Quienes deseen presenciar esta celebración pueden
hacerlo sin ningún costo.
El panteón está ubicado a 43 Km del aeropuerto de
la ciudad, por esto, la manera más fácil y rápida de llegar es en taxi.
- Obra de teatro a bordo de una trajinera: Algo icónico de Ciudad de México son las Trajineras de
Xochimilco, embarcaciones de fondo plano hechas con tablones. A bordo de
estas los turistas podrán disfrutar de la representación de La Llorona, un
cuarto de siglo; una obra de teatro a través de la cual se conocen las
tradiciones prehispánicas. El ingreso a estas tiene un costo aproximado de
60.000 pesos por persona.
Las Trajineras de Xochimilco parten del
Embarcadero de Xochimilco ubicado a 22 Km del aeropuerto de la ciudad. La forma
más sencilla para llegar a este es tomando un taxi.
- Tour gastronómico: En estas fechas se prepara un pan especial con azúcar denominado “Pan de Muerto”; que las personas podrán encontrar por toda la ciudad; incluso hay restaurantes que ofrecen propuestas exóticas de este pan con relleno de mermelada, cajeta, chocolate, nata, entre otros ingredientes típicos. Catamundi, por ejemplo, es un excelente lugar para probar este pan. El costo aproximado de cada pan es de 15.000 pesos.
El restaurante de Catamundi se encuentra en la
zona de Polanco y una de las formas más sencillas para llegar es en taxi o usar
el servicio de Metro tomando la Línea 7 hasta la estación Polanco.
¿Cuánto
cuesta viajar a Ciudad de México para celebrar Día de Muertos?
Despegar cuenta con la más amplia oferta de
productos turísticos que pueden encontrarse en su sitio web o App:
- Las tarifas aéreas para llegar a Ciudad de México
saliendo de Bogotá están a partir de 893.715 pesos; para los viajeros
procedentes de Medellín el precio inicia en 1.255.720 pesos; y saliendo de
Cali 1.355.880 pesos, ida y regreso por persona.
- También hay alojamientos para todo tipo de presupuestos;
por ejemplo, se pueden conseguir hoteles cerca al centro de la ciudad 5
estrellas desde $401.510; 4 estrellas a partir de $338.979; y 3 estrellas
por el orden de $257.297 por persona la noche durante esta temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario