DESTINOS
NO TRADICIONALES QUE MÁS HAN CRECIDO EN COLOMBIA
Más
allá de las grandes ciudades y del turismo de playa, existen otras regiones que
seducen a locales y extranjeros. Conozca cuáles son y cómo toman cada vez más
fuerza a nivel turístico.
![]() |
Leticia |
Colombia se destaca por
ser un país diverso y por ofrecer gran variedad de destinos turísticos para los
viajeros nacionales e internacionales. Sus paisajes, cultura, folclore y
gastronomía son algunos de los aspectos que más resaltan y lo hacen atractivo,
pues se pueden encontrar planes totalmente diferentes en una misma región.
Los lugares de playa y
sol son los más apetecidos al momento de planear las vacaciones; sin embargo,
gracias a la diversidad colombiana cada vez más turistas optan por vivir
experiencias nuevas que les ofrezcan actividades de esparcimiento. La agencia
de viajes online Despegar.com, presenta algunos de los destinos no
tradicionales que han tenido un gran crecimiento en lo corrido del 2018 con
respecto al mismo periodo del 2017, teniendo en cuenta sus reservas hoteleras y
de paquetes turísticos ofrecidos.
Los destinos no
tradicionales más apetecidos para reservas hoteleras son:
- Armenia.
La ciudad milagro de Colombia presenta un incremento de más del 44 % en
reservas hoteleras. Las finca hotel son lo más característico de la zona,
un ejemplo es el Hotel campestre Las Camelias, uno de los mejor puntuados
en Despegar.com; que ofrece habitaciones para acomodaciones múltiples de
diferentes tipos; tres piscinas, parque acuático y un ambiente eco turístico
adornado con amplios y coloridos jardines que brindan la oportunidad de
disfrutar de un verdadero descanso.
- Melgar. “La
ciudad de las piscinas”, sobrenombre otorgado por tener más de cinco mil
en tan solo 196 kilómetros cuadrados, está ubicada en el departamento de
Tolima y ha tenido un incremento en reservas hoteleras en más de un 42 %.
Reconocida por su clima cálido, ofrece centenares de ofertas hoteleras
para tener momentos de descanso dentro de las cuales destaca el Hotel
Ecofinca Amanwana, un lugar con amplias zonas verdes; piscina y
acomodaciones tradicionales o en terrazas con hamacas; zonas de parrilla,
de hidromasajes; y un restaurante de platos a la carta ideal para todos
los gustos.
- Villa de Leyva.
Este municipio ubicado en el departamento de Boyacá reconocido como
monumento nacional y pese a ser un destino de clima frío, ha tenido un
incremento de más de 32 % en reservas hoteleras. Se caracteriza por sus
construcciones y calles que conservan el estilo colonial y sus paisajes de
páramo. Entre la gran variedad de hoteles se destaca el hotel Hospedería
Duruelo, en el que los huéspedes pueden acceder a spa, gimnasio, piscinas
climatizadas con vistas hacia los alrededores del hotel y espacios para
compartir momentos en familia o encuentros de negocios. Además sus
restaurantes ofrecen comida típica de la región e internacional.
Los reyes en paquetes
turísticos son:
- Riohacha. La
capital del departamento de la Guajira, ubicada al extremo norte de
Colombia, ha tenido un interesante incremento en paquetes turísticos. Su
clima cálido y paisajes únicos al borde del mar Caribe la destacan como
una de las ciudades más visitadas. Allí los viajeros tienen la oportunidad
de visitar el Santuario de los Flamingos rosados, la mina de carbón El
Cerrejón –una de las minas a cielo abierto más grande del mundo-, y Punta
gallinas –el extremo norte de Suramérica-. Para este destino puede encontrar
paquetes por el orden de 625.680 pesos por persona, que incluyen tiquetes
y alojamiento para dos noches en hotel categoría tres estrellas y
acomodación doble.
- Armenia. La
capital del departamento del Quindío repite en esta categoría. Tal vez sea
por sus paisajes adornados por cafetales, producto insignia de Colombia, y
por acoger a cientos de turistas que deciden visitar lugares emblemáticos
como el Parque Nacional del Café, Panaca y las haciendas cafeteras de la
zona. Aquí usted puede adquirir paquetes con tiquetes y alojamiento en
hoteles cinco estrellas para dos noches en acomodación doble por 536.769
pesos por persona.
- Leticia.
El portón de
Suramérica, ubicado en el extremo sur de Colombia, es otro de los destinos
no tradicionales que ha presentado un crecimiento importante en la reserva
de paquetes turísticos, pese a estar alejada y no contar con comunicación
por vía terrestre con las principales ciudades del país. Su atractivo se
concentra en visitas guiadas a la Isla de los Micos, el Parque Mundo
Amazónico y el acercamiento con los indígenas uitoto y ticunas de la zona.
Si desea comprar un paquete, puede encontrar tiquetes aéreos y
hospedaje por tres noches en un hotel tres estrellas y acomodación doble
desde 839.382 pesos por persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario