miércoles, 26 de septiembre de 2018

¿CÓMO VIAJAN LOS LATINOAMERICANOS? 

✓ En el marco del día Mundial del Turismo, Almundo realizó un análisis del perfil de viajero Latinoamericano. Qué nos conecta y qué nos distingue de argentinos, mexicanos y brasileños. 

Esta es la semana en la que se celebra el turismo en el mundo, por esto Almundo la agencia multicanal que está transformando la experiencia de viajes, realizó un análisis del comportamiento de compra de sus clientes en Argentina, México, Brasil y Colombia. compartiremos datos como anticipación en la compra en cada país, el canal de compra y medio de pago más utilizado, entre otros. El reporte detalla la forma de viajar de los latinoamericanos y las tendencias similares en la región. 

1. Anticipación en plan de viaje: los viajeros argentinos y colombianos son los que toman la delantera al momento de adquirir sus viajes, comprando con 82 y 90 días respectivamente. En el caso de los brasileños prefieren esperar aproximadamente 67 días antes de viajar para comprar sus tiquetes de avión. Los mexicanos son los que menos se anticipan para la reserva de sus vuelos, la mayoría de los viajeros compran sus tiquetes 48 días antes de la fecha de viaje. 

2. Preferencia de canal de atención: con respecto al canal de venta que eligen al momento de adquirir sus viajes, la Web se encuentra en primer lugar en los cuatro países, la agilidad y confiabilidad han sido claves para que en la actualidad la venta online se haya posicionado como la elegida entre los viajeros latinoamericanos, representando promedios de 97% de reservas en Brasil, el 63% en Colombia, y 50% tanto en México como en Argentina en Argentina. Canales como el Call Center y los puntos de ventas son más utilizados para el servicio posventa o para clientes que requieren una atención especializada. 

3. El bolsillo a la medida de los viajes: otro aspecto que es similar en los cuatro países es la forma de pago para comprar sus viajes, la tarjeta de crédito es el medio de pago más utilizado por los viajeros latinoamericanos. Brasil es el país con el mayor porcentaje en el uso de la tarjeta de crédito para la compra de viajes a través de Almundo, con un 97%, seguido de Argentina con un 87%, el país que ocupa el tercer lugar es México con 79%, luego están los viajeros colombianos con un porcentaje de uso del 68%. en el caso de Colombia el pago en efectivo o transferencia por PSE es otra opción que está tomando fuerza representando un 32%. 

4. Número de cuotas: en este tema, el país que marca realmente la diferencia es Argentina; hay un 45% de viajeros que difieren su compra a 12 cuotas. Situación diferente a la que se presenta en México, Brasil y Colombia en donde la primera opción es diferir su compra a una cuota. Según la Secretaria de Turismo de México el 45% de los mexicanos prefieren hacer las compras de sus viajes pagando a un mes sin intereses para que su solvencia no se vea tan afectada. 

5. ¿Cuál es el gasto promedio en tiquete?: son los colombianos los que manejan la tarifa de tiquetes más baja de los cuatro países, en los que va recorrido del año han tenido una tarifa promedio de 209 USD, México se encuentra en segundo lugar con 347 USD, en Brasil se ha manejado una tarifa de 407 USD. Lo que ubica a los argentinos como los viajeros que han invertido más en sus viajes con una tarifa promedio de 632 USD. Claro, aquí la distancia geográfica y la conectividad con aeropuertos principales para vuelos internacionales, combinado a rutas aéreas Low Cost en Colombia y México, han influido en la tarifa promedio. 

6. Los destinos favoritos de viajeros Latinoamericanos: Cancún y Miami son los destinos que figuran en los tops 5 de reservas por argentinos, colombianos y mexicanos. A los viajeros argentinos les llama más la atención viajar fuera del país, teniendo a Miami, Madrid, Barcelona, Cancún y Río de Janeiro como los lugares preferidos para sus viajes. El caso de México, Colombia y Brasil es similar, teniendo en cuenta que, el mayor número de las reservas de estos países son a destinos nacionales. Para los viajeros mexicanos los destinos elegidos son Cancún, Ciudad de México, La Habana, Tijuana y Las Vegas. Para los colombianos es la costa caribe la primera opción en sus viajes, ubicando en los primeros lugares a Cartagena, Santa Marta y San Andrés, por otro lado, en destinos internacionales los elegidos son Miami, Madrid y Cancún los más Reservados. Para los brasileros los tops destino son Sao Paulo, Miami, Río de Janeiro, Brasilia y Roma. 

El turismo es un sector que se encuentra en crecimiento en toda Latinoamérica, el balance general del sector turismo en Colombia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, señaló que el país creció un 28% el año pasado. En el caso de México, la OMT reporto que este país ocupa el sexto lugar en la clasificación de países que más turistas reciben en el mundo. Argentina también maneja cifras positivas, el más reciente informe de WTTC (The World Travel & Tourism Council), reportó que para el 2017 se presentó un récord en el país, con 13 millones de viajeros transportados en vuelos de cabotaje, representado un crecimiento de 7,4% del turismo receptivo por vía aérea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario