CON LA
CAMPAÑA “RETORNA TUS RESIDUOS Y TÓMATE EN SERIO EL AGUA DE BOGOTÁ” AGUAS DE
BOGOTÁ S.A. E.S.P. Y EL GRUPO RETORNA PROMUEVEN ACCIONES PARA EL CUIDADO DE LAS
FUENTES HÍDRICAS DE LA CAPITAL DEL PAÍS
El pasado 5 de
julio Aguas de Bogotá S.A. E.S.P y
las corporaciones posconsumo que hacen parte del Grupo Retorna (EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Cierra el Ciclo,
Red Verde, RecoEnergy y Rueda Verde) suscribieron un convenio denominado: Retorna
tus residuos y tómate en serio el agua de Bogotá. Este convenio tiene
el objetivo de promover acciones orientadas al cuidado y protección del recurso
hídrico, el bienestar de los ciudadanos y la reducción del riesgo por
inundaciones en la capital del país
Edgar Erazo,
Director Ejecutivo del Grupo Retorna explica que “con esta alianza se busca beneficiar
a diferentes grupos poblacionales, para disminuir el impacto ambiental por la incorrecta
disposición de los residuos que requieren un manejo diferenciado. Estos
residuos se gestionarán en los más de 200 cuerpos de agua del Distrito Capital.
Dichos residuos son: envases de insecticidas, pilas, electrodomésticos,
llantas, baterías de plomo - acido, computadores y periféricos, entre otros.
Erazo advierte que
el 90% de los residuos que se recogen de los cuerpos de agua pueden ser
dispuestos adecuadamente, lo cual evitaría al máximo el riesgo por
desbordamientos de los ríos y quebradas que conforman la riqueza hídrica de la
ciudad. Este convenio convierte a la ciudad en pionera en la gestión de
estrategias conjuntas con todos los sectores, en pro del ambiente y la salud de
los colombianos habitantes de Bogotá D.C.
Desde el 2015 Aguas de
Bogotá E.S.P y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
de Bogotá – EAAB han retirado residuos sólidos de canales, quebradas y
estructuras del área urbana de la ciudad. Obteniendo los siguientes resultados
desde el 2015 hasta la fecha:
- Residuos recolectados desde el
año 2015 a la fecha: 337 m³.
- 89 m³, equivalentes a la
cantidad de residuos que caben en tres contenedores de 20 pies.
- Total de llantas recolectadas
durante el convenio: 9.340 unidades, de las cuales el 100% han sido
aprovechadas en la generación de energía.
·
Total de cuerpos de agua y estructuras que
están en proceso de intervención: 185, de cinco cuencas hidrográficas del
Distrito Capital.
Este convenio busca
sensibilizar a más de 50.000 personas de forma directa, sobre la importancia
del cuidado y protección del recurso hídrico a través de la separación y
entrega de los residuos posconsumo, determina Edgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario