LAS GRANDES DAMAS DE LA
ÓPERA, HERMOSAS Y VEHEMENTES, LLEGAN AL TEATRO MAYOR EN LA VOZ DE CARLA
CARAMUJO Y EL PIANO DE ALEJANDRO ROCA

Belleza y Locura es un recital lírico en el que la soprano portuguesa Carla Caramujo y el pianista colombiano Alejandro Roca interpretan fragmentos de diferentes óperas, cuyas protagonistas son las heroínas trágicas de óperas de principios del siglo XIX que enloquecen y mueren por amor. El programa de este concierto lo componen fragmentos de Hamlet, I Puritani y Lucia de Lammermmoor, entre otras. Único concierto jueves 10 de mayo, a las 8:00 p.m. en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo. Boletas: $50.000.
Durante las primeras décadas del siglo XIX, en el periodo del
romanticismo, los compositores buscaban para sus obras una variedad en las
emociones, una expresión libre, intensa y hasta desbordada de sentimientos que
tuviese como resultado diferentes posibilidades dramáticas y musicales. Por eso,
el amor prohibido, el desamor y la locura eran temas tan recurrentes en este
periodo y las escenas de locura se hicieron populares en la ópera y en otros
géneros, y los personajes femeninos se abordaron desde esa perspectiva.
El recital lírico Belleza
y Locura, a cargo de la soprano portuguesa Carla Caramujo y el pianista
colombiano Alejandro Roca, abordan esas grandes óperas cuyas protagonistas son
mujeres con estas características.
Tres
canciones de Ofelia Op. 67,
compuesta en 1918 Richard Strauss, abre este emotivo concierto, en el que se
percibe la evolución del estilo romántico de Strauss que toma un lenguaje más
moderno y casi expresionista, del cual se vale el compositor para recrear musicalmente el estado
mental del personaje que predice el triste final de Ofelia en las profundidades
del agua.
El recital continúa con A
vos jeux, mes amis…Partagez-vous mes fleurs! Pàle et blonde, del compositor
francés Ambroise Thomas, que plasma el momento de locura de Ofelia, parte
fundamental de la ópera Hamlet, donde
la joven reparte flores a los campesinos y canta sobre las willis, que son los espíritus que atraen a sus amantes al agua
donde mueren.
Luego el turno es para Qui
la voce sua soave… Vien, diletto, é in ciel la luna, de I Puritani, última ópera de Vincenzo
Bellini, donde Elvira,
por culpa de un malentendido cree que su amante Lord Arturo Talbo ha huido con
otra mujer. En un momento de locura
Elvira canta esta aria conmovedora que en la primera parte expresa el dolor por
el abandono y la traición y en la segunda pide el regreso de su amor.
El recital cierra con el memorable
delirio de amor de Lucia di Lammermoor, quien
está locamente enamorada de Edgardo y presa de un engaño por parte de su
hermano, que la compromete con Arturo, pierde
la razón y mata a Arturo.
*Con información de las notas al programa escritas por
Carolina Conti.
Carla
Caramujo, soprano - Portugal
Egresada de la Guildhall School of Music and Drama de Londres y del Royal
Conservatoire of Scotland, ha ganado diferentes competencias como el Concurso
Nacional de Canto Luísa Todi (Portugal), Musikförderpreis der Hans-Sachs-Loge
(Nuremberg), Dewar Award, Chevron Excellence y Ye Cronies Awards (Reino Unido).
Alejandro Roca, piano - Colombia
Alejandro Roca es uno de los
protagonistas de la escena lírica en Colombia. Su entusiasmo e interés por el
repertorio vocal le han llevado a promover y participar en los proyectos más
importantes de este campo en el país en la última década. El trabajo riguroso
que realizó durante años como pianista acompañante y preparador vocal en países
como España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Brasil, Uruguay, Estados
Unidos, China, Singapur, Filipinas y Australia, es la estructura que sustenta
su propuesta musical en la actualidad.
Más información en: https://www.teatromayor.org/evento/musica/belleza-y-locura-carla-caramujo-soprano-espana-alejandro-roca-piano-colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario