BON DIA! ARUBA CELEBRA EL DÍA DEL PAPIAMENTO
![]() |
Plaza Daniel Leo |
Este 21 de mayo celebramos el día del
papiamento en Aruba y desde la Autoridad de Turismo de Aruba queremos compartir
contigo algunos datos curiosos sobre nuestro idioma:
•
El papiamento es uno de los idiomas oficiales
de Aruba, junto con el holandés, y aunque no se sabe cuándo nació exactamente,
hay pruebas de que fue utilizado desde principios del siglo 18.
•
Existen dos teorías sobre el origen del
papiamento: la primera es que proviene de la costa oriental de África como una
forma de dialecto entre colonizadores europeos y africanos para comercio, y la
segunda, afirma que nació como un intento de comunicación entre españoles y los
nativos de Aruba, Bonaire y Curazao.
•
Nuestro idioma tiene influencias del inglés,
español, portugués, holandés y de lenguas africanas.
•
El papiamento tiene dos dialectos principales:
papiamento, hablado principalmente en Aruba, y papiamentu hablado
principalmente en Bonaire y Curaçao. Las diferencias entre ambos son mínimas.
•
El primer texto conocido escrito en papiamento
fue un fragmento de una carta de amor de una pareja que aún no se había casado,
en 1775.
•
Aproximadamente el 70% de la población en
Aruba practica el papiamento como lengua materna.
•
El papiamento fue declarado el idioma oficial
de Aruba, junto al holandés, desde el 21 de mayo del 2003. Con esta, hemos
celebrado 15 veces el día del papiamento.
•
El Himno Nacional de la isla está escrito en
papiamento y es llamado ‘Aruba Dushi Tera’. Se aceptó oficialmente el 18 de
marzo de 1976.
•
En mayo de 2009 se crea la Fundación Lanta
Papiamento (FLP) y tiene el objetivo de transmitir a la población local de
Aruba la identidad, valor e importancia del idioma.
Además, conoce algunas frases en
papiamento:
Core cabez di gay (Corriendo con cabeza de gallo) >
Estar de afán.
Mi wowo a bira (Mis ojos se voltearon) > Me
confundí.
E no tin ni arte ni parte den dje (El no
tiene no arte ni parte en esto) > El no tiene nada que ver con esto.
Hasta para riba su pia, burico ta cabisha (Hasta de
pie el burro cabecea) > Hay gente que es simplemente perezosa.
Mi a hay’e na prijs di baca flaco (Lo
conseguí a precio de vaca flaca) > Lo conseguí/compré por un precio muy
reducido.
Yambo bieu a bolbe bek na weya! (¡La ocra vieja regresó a la sartén!)
> Un amigo/conocido/comprometido regreso para volver a ser amigos.
Sopi pura ta sali salo (La sopa hecha de afán resulta
salada) > Si haces algo de afán, el resultado no siempre puede ser el
deseado.
El a perde streya di nort (El
perdió la estrella del norte) > El está confundido.
Hopi scuma pero poco chuculati (Mucha
espuma pero poco chocolate) > Ofreció mucho y produjo/dio poco.
Eynan e porco su rabo ta krul (Ahí se
le enrosca el rabo al cerdo) > Ahí es donde está el problema.
Nan ta bati bleki (Están golpeando latas) > Están
chismoseando.
Nami dos placa di palabra (Deme 2 ½
centavos de palabras) > Pedirle a alguien que te escuche.
Mi lombrishi ta dera na Aruba (Mi
ombligo está enterrado en Aruba) > Yo nací en Aruba
¿Te llama la atención aprender
papiamento y practicarlo en nuestra isla?
Ingresa a wwww.aruba.com y descarga nuestra guía básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario