TIPS NUTRICIONALES PARA EL REGRESO DE VACACIONES

La Dra. Clara
Lucía Valderrama, Integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife
nos da
los 5 pasos que se deben seguir para recuperar la figura:
1- No hacer dietas “milagrosas”
2- Comer 5 porciones de frutas y verduras al día
3- Tomar varios vasos de agua durante el día
4- Comer cada 3 horas alimentos y snacks saludables
5- Practicar actividad física
Para cuando ya regresamos a la rutina diaria
y al trabajo, la nutricionista Valderrama, recomienda que seamos cuidadosos con
las
dietas que son conocidas como “milagrosas” y que, por lo general, a muchas
mujeres, (y ahora también a muchos hombres) les gusta hacer para así recuperar
su peso y estado físico. La mayoría de veces estas son desbalanceadas en los
nutrientes que nuestro organismo necesita. Si son de alta restricción de
carbohidratos (azúcares, almidones, por ejemplo) pueden llevar a un desbalance
en los niveles de glucosa sanguínea y a un mal uso de hormonas
contrarreguladoras, (insulina y glucagón que ayuda a transformar la energía
acumulada en los músculos) por lo que el organismo utiliza sus propias
proteínas para producir energía, generando metabolitos que pueden ocasionar
daño renal.
Los programas de reducción de peso deben estar basados en hábitos alimenticios adecuados que permitan mantener el balance proteico y que disminuyan progresivamente el consumo de azúcares y grasas. Además, deben estar acompañados de programas de actividad física y, en general, deben conllevar un cambio en el estilo de vida.
Volver
de vacaciones puede ser el momento oportuno para empezar una nueva vida activa
y saludable. Es fundamental el consumo de frutas y verduras para lograr un
aporte importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y agua. La
recomendación es que se deben consumir cinco porciones al día.
El consumo de
carbohidratos y grasas es indispensable en nuestro organismo, en especial
porque son fuente de energía. En cuanto al consumo de grasas, se debe procurar
restringirlas y enfocarlas hacia las de tipo insaturadas que son especialmente
de origen vegetal, como el aceite de oliva y el aceite de pescado (rico en
ácidos grasos en forma de Omega 3) que ayudan a disminuir los altos niveles de
colesterol y triglicéridos en la sangre.
Para desintoxicarnos y además
perder esos kilitos que ganamos durante los días de descanso es muy importante
tomar abundante agua durante el día. Además, la actividad física debe ser parte
de la rutina diaria de nuestro estilo de vida saludable, pues ayuda a eliminar
toxinas, quemar calorías y prevenir la obesidad, puede disminuir el riesgo
cardiovascular, ayuda a reducir
el riesgo de la osteoporosis, brinda una
gran sensación de bienestar y disminuye el estrés, entre muchos otros
beneficios.
Es muy importante aclarar que la actividad
física se debe realizar de manera progresiva en duración y resistencia. Caminar
a diario, incrementando progresivamente el tiempo y la distancia es un buen
comienzo, en la medida que mejore la capacidad y la tolerancia. Es recomendable
consultar al médico para una evaluación física completa si se quiere hacer
ejercicio de fuerza o de alto rendimiento.
Al
regresar de vacaciones, nuestro programa de alimentación debe incluir todos los
grupos de alimentos; lo que se modifica de manera importante es la cantidad y
la porción del alimento que se consume. Igualmente, se deben establecer
horarios y tiempos de comida a lo largo del día que cumplan con las necesidades
de energía para poder desarrollar todas las actividades programadas. El consumo
de alimentos que sean buena fuente de proteína también es importante, ya que
este nutriente participa en la construcción, crecimiento y reparación de todos
los tejidos y órganos.
La
doctora Valderrama recomienda tomar refrigerios saludables, como frutas o algún
alimento que contenga proteína que le ayude a sentirse lleno y no genere un
aporte extra de grasas o azúcares.
La frecuencia del consumo de los alimentos (cada 3 horas) mantiene
activo su metabolismo, así que no deje de comer, consuma porciones más pequeñas,
pero más seguido. Hay que tener en cuenta que la cantidad de calorías que debe
consumir cada persona, se determina de forma individual, y depende de su nivel
de actividad física, entre otras cosas.
“Siguiendo
estas recomendaciones, volver de vacaciones ya no será una tortura y por el
contrario, nos animará a un cambio saludable en nuestras vidas”, concluyo la
nutricionista Valderrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario