POR UN PAÍS CON
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El pasado 31 de julio se
conmemoraron los 30 años del Programa del Adulto Mayor de Cafam, el cual ha
atendido a más de 30 mil personas con un enfoque holístico que está proyectado
hacia la salud integral de los adultos mayores.
En agosto se conmemora el mes del
adulto mayor en el país, por eso es clave tener en cuenta algunos datos
importantes que nos muestran la perspectiva para nuestro país. Actualmente, en Colombia el 11% de la población tiene más
de 60 años y se espera que para el 2050 esta cifra se incremente en un 25%.
En Latinoamérica, Colombia es uno
de los países con mayor expectativa de vida, en tres años, por cada dos
adolescentes, habrá un adulto mayor, esto
amerita proyectar una sociedad que responda a las necesidades de una población
adulta.
Hace treinta años Cafam tuvo un
cambio de paradigma frente a
la transición demográfica, y creó un
programa que les brinda oportunidades a las personas mayores, a través de la
recreación, actividades lúdicas y artísticas,
donde se fortalecen las redes de amigos y apoyo social.
Para el doctor Robinson Cuadros
Cuadros, Líder de la Ruta de Atención Socio Sanitaria de los adultos mayores en
la Caja de Compensación Familiar Cafam, la continuidad del programa de Adulto Mayor
traerá ventajas únicas a Colombia “nuestro propósito principal es seguir
trabajando en programas que le apuesten a un envejecimiento activo y así,
contribuir al país con el fortalecimiento de la salud física, social, mental y
calidad de vida de los adultos mayores”, explicó.
Según datos del DANE, la
expectativa de vida en Colombia ha cambiado, en 1950 era de 58 años, ahora es
de 78, por eso, se hace necesario pensar en el Adulto Mayor como un capital
humano productivo, el cual seguirá contribuyendo al desarrollo de la sociedad y
construyendo país.
Para Cafam es prioridad
brindarles a los adultos mayores herramientas que le permitan seguir siendo
personas autónomas, responsables y vitales dentro de su entorno social, de la
mano de profesionales expertos en el cuidado de los adultos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario