Páginas

miércoles, 9 de agosto de 2017

LIMPIAR LA PIEL, EL HÁBITO PARA UN ROSTRO MÁS SANO

·         El hábito por excelencia para el cuidado de la piel del rostro es la limpieza de la misma

El cuidado de la piel, especialmente del rostro, es un tema que no debe tomarse a la ligera, principalmente por factores como la polución, la calidad del aire y la contaminación que permiten la aparición de resequedad en el rostro, los puntos negros o signos de envejecimiento prematuro, de allí la importancia de los hábitos de cuidado y protección para el rostro. Para entender un poco sobre el cuidado de la piel conversamos con Andrea Montoya Brand Manager de dermalogica para Colombia y expertos de la compañía.


 “Es importante que las personas sepan que el hábito por excelencia para el cuidado de la piel del rostro es la limpieza de la misma, ya que este es el proceso que le permite a la piel respirar y la prepara para los diferentes tratamientos a utilizar” cuenta Andrea Montoya

Pero el momento de limpiar la piel suele generar confusión principalmente a la de comprar los productos para realizar este proceso, pues los diferentes productos que brinda el mercado también sugieren ver que tanto conoce la persona sobre su piel y de esta manera podrá encontrar el producto adecuado para su piel.

Sin embargo, no todas las personas conocen su piel y tienen claro si es grasa, seca o mixta, para estos se recomienda utilizar productos que sean para todo tipo de piel, mientras se conoce el tipo exacto de piel y así evitar productos que puedan provocar un efecto diferente en el rostro.

“Conocer el tipo de piel hace la diferencia en el cuidado de la piel, al no tenerlo claro podemos utilizar productos que afecten la piel y no se obtienen los beneficios que aportan a la cara” expertos dermalogica

Entre los consejos de los expertos de dermalogica también se encuentra el uso de productos libres de jabón que puedan afectar la piel del rostro, dejándola tensa o con una textura seca, así como, el uso de un prelimpiador que elimina las impurezas de la piel y la prepara para una limpieza detallada.

“La función del prelimpiador es lavar las partículas de contaminación, grasa y maquillaje a profundidad para que las mismas no afecten de manera exagerada la maduración de la piel” expertos dermalogica


Por último, resalta que al igual que tener claro el tipo de piel es importante al momento de limpiarla, ser conscientes de la etapa en la cual se encuentra la edad también influye en la búsqueda de productos para cuidar y proteger la piel. “Cada etapa tiene necesidades diferentes, pues la piel de una persona de 30 años no es la misma que la de una persona en sus 40 o 50 años” concluyen expertos de dermalogica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario